Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas
Descripción del Articulo
El presente trabajo informe por experiencia profesional titulado “INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO QUE PROVOCAN ACCIDENTES DE TRABAJO, APLICACIÓN DE LA SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS -EMPRESA BOUBY S.A.C. - UNIDAD MINERA LAS BAMBAS” tiene como objetivo principal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2405 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Accesibilidad Aspectos geológicos Estandarización Condiciones subestandares Bambas de ferrobambas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_201033be03dcc293891ae5de53ab5c2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2405 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Barra Nayhua, Junior Percy2017-09-01T19:23:06Z2017-09-01T19:23:06Z2017El presente trabajo informe por experiencia profesional titulado “INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO QUE PROVOCAN ACCIDENTES DE TRABAJO, APLICACIÓN DE LA SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS -EMPRESA BOUBY S.A.C. - UNIDAD MINERA LAS BAMBAS” tiene como objetivo principal identificar los factores de riesgo que influyen en la incidencia de accidentes de trabajo y evaluar los resultados mediante la aplicación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la Empresa Bouby S.A.C. El procedimiento seguido en la elaboración del presente trabajo informe fue: 1. Se describió las generalidades de la Unidad Minera Las Bambas, tales como su ubicación, accesibilidad, antecedentes históricos, clima, ecología, flora, fauna. 2. Luego se trató de los aspectos geológicos de los principales depósitos minerales en las Bambas de Ferrobambas, Chalcobamba y Sulfobamba 3. Se hizo una descripción de las operaciones minero – metalúrgicas en la Unidad Minera Las Bambas. 4. Después se definieron los Procesos de Gestión de la Seguridad en la Empresa Bouby S.A.C. – Unidad Minera LAS BAMBAS, así como el papel de la gerencia, el rol de la observación, del comité ejecutivo se determinaron los pasos para la Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos, identificaron los comportamientos críticos y se solucionaron los problemas asociados a ellos; para ello se estandarizaron todas las actividades aplicables a los puestos de trabajo. 5. Se hizo la evaluación de los resultados de la del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento de la Empresa Bouby S.A.C. en la Unidad Minera LAS BAMBAS. Finalmente se obtuvieron los siguientes resultados: a. Antes de aplicar el SBC se tiene una cantidad baja de reportes en el proyecto que oscila entre los 30 a 40 observaciones por mes. b. Al formar los observadores capacitando en la identificación de Actos y Condiciones subestandares, realizando los talleres en campo, el número de observaciones tiende a crecer pasando de 40 observaciones (N° de observaciones mayor en meses anteriores a la aplicación del SBC) a 115 observaciones (N° de observaciones mayor en los meses de aplicación del SBC). c. La calidad de las observaciones está por encima de la expectativa mínima del 90% aumentando un 3,2% de junio a noviembre.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2405spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadAccesibilidadAspectos geológicosEstandarizaciónCondiciones subestandaresBambas de ferrobambashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasTEXTMIbanajp.pdf.txtMIbanajp.pdf.txtExtracted texttext/plain229788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f043be3b-fad9-47d6-a8d5-25900e725d97/downloadf473bc351762c692557f2e9191dca7f2MD52ORIGINALMIbanajp.pdfapplication/pdf3850654https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cb5142f-bc6a-401a-a29d-99613a656657/downloadcd8668703e0dd41de4c6d77c0a245d51MD51UNSA/2405oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24052022-05-13 22:35:25.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
title |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
spellingShingle |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas Barra Nayhua, Junior Percy Seguridad Accesibilidad Aspectos geológicos Estandarización Condiciones subestandares Bambas de ferrobambas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
title_full |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
title_fullStr |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
title_full_unstemmed |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
title_sort |
Influencia de los factores de riesgo que provocan accidentes de trabajo, aplicación de la seguridad basada en el comportamiento y evaluación de resultados empresa Bouby S.A.C. Unidad Minera las Bambas |
author |
Barra Nayhua, Junior Percy |
author_facet |
Barra Nayhua, Junior Percy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barra Nayhua, Junior Percy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad Accesibilidad Aspectos geológicos Estandarización Condiciones subestandares Bambas de ferrobambas |
topic |
Seguridad Accesibilidad Aspectos geológicos Estandarización Condiciones subestandares Bambas de ferrobambas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente trabajo informe por experiencia profesional titulado “INFLUENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO QUE PROVOCAN ACCIDENTES DE TRABAJO, APLICACIÓN DE LA SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS -EMPRESA BOUBY S.A.C. - UNIDAD MINERA LAS BAMBAS” tiene como objetivo principal identificar los factores de riesgo que influyen en la incidencia de accidentes de trabajo y evaluar los resultados mediante la aplicación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la Empresa Bouby S.A.C. El procedimiento seguido en la elaboración del presente trabajo informe fue: 1. Se describió las generalidades de la Unidad Minera Las Bambas, tales como su ubicación, accesibilidad, antecedentes históricos, clima, ecología, flora, fauna. 2. Luego se trató de los aspectos geológicos de los principales depósitos minerales en las Bambas de Ferrobambas, Chalcobamba y Sulfobamba 3. Se hizo una descripción de las operaciones minero – metalúrgicas en la Unidad Minera Las Bambas. 4. Después se definieron los Procesos de Gestión de la Seguridad en la Empresa Bouby S.A.C. – Unidad Minera LAS BAMBAS, así como el papel de la gerencia, el rol de la observación, del comité ejecutivo se determinaron los pasos para la Gestión de la Seguridad Basada en los Comportamientos, identificaron los comportamientos críticos y se solucionaron los problemas asociados a ellos; para ello se estandarizaron todas las actividades aplicables a los puestos de trabajo. 5. Se hizo la evaluación de los resultados de la del Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento de la Empresa Bouby S.A.C. en la Unidad Minera LAS BAMBAS. Finalmente se obtuvieron los siguientes resultados: a. Antes de aplicar el SBC se tiene una cantidad baja de reportes en el proyecto que oscila entre los 30 a 40 observaciones por mes. b. Al formar los observadores capacitando en la identificación de Actos y Condiciones subestandares, realizando los talleres en campo, el número de observaciones tiende a crecer pasando de 40 observaciones (N° de observaciones mayor en meses anteriores a la aplicación del SBC) a 115 observaciones (N° de observaciones mayor en los meses de aplicación del SBC). c. La calidad de las observaciones está por encima de la expectativa mínima del 90% aumentando un 3,2% de junio a noviembre. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:23:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:23:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2405 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2405 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f043be3b-fad9-47d6-a8d5-25900e725d97/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cb5142f-bc6a-401a-a29d-99613a656657/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f473bc351762c692557f2e9191dca7f2 cd8668703e0dd41de4c6d77c0a245d51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762975847055360 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).