Proceso de mejora del programa de observadores para optimizar la gestión de seguridad y reducir la accidentabilidad en Compañía Mineria Raura

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas que tienen como visión el llegar a ser una empresa con estándares de clase mundial colocan como prioridad en todo ámbito (imagen, calidad, producción, económico, etc.) “la Seguridad”, para ello las empresas realizan investigaciones de los eventos que se suscitan en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Zuñiga, Edson Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5724
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visión a futuro
Accidentabilidad
Estándar de trabajo
Gestión de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas que tienen como visión el llegar a ser una empresa con estándares de clase mundial colocan como prioridad en todo ámbito (imagen, calidad, producción, económico, etc.) “la Seguridad”, para ello las empresas realizan investigaciones de los eventos que se suscitan en las mismas a efecto de poder tener un alcance en base a la causa raíz que se tiene como resultado de las investigaciones, hoy por hoy en las mismas se tienen como resultado que el tema de orden actitudinal en las empresas está tomando mayor alcance. Las empresas con visión a futuro poseen políticas, estándares, procedimientos, instructivos, etc., lo cual en un resultado estadístico se tiene que el 4% de la accidentabilidad en un empresa se debe a que se tiene una condición y el 96% se tiene por actos del personal fuera del estándar de trabajo; en Compañía Minera Raura no es la excepción y en la actualidad se viene trabajando en este tema; aun a pesar de que los procesos en la parte operativa se han tecnificado y se tiene que en un 90 % de todas las actividades son mecanizadas, seguimos teniendo que el orden actitudinal del personal que realiza sus actividades se tiene como primer orden de causa raíz. Por todo esto se hace necesaria una mejor gestión de la seguridad que se basa desde el comportamiento de las personas, capacitaciones y entrenamiento continuo en las actividades que realiza. Todo esto soportado por un sistema de gestión de la seguridad. El estudio empezara de un análisis interno de la seguridad en las principales actividades que se realizan para la producción minera en Compañía Minera Raura S.A., se plantearan las estrategias para mejorar la gestión de la seguridad, todo es enmarcado en la visión y misión de la gestión de seguridad en Compañía Minera Raura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).