“Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”

Descripción del Articulo

Las hernias inguinales son una patología de atención frecuente en los Servicios de Cirugía y debido a que no están exentos de complicaciones como la recidiva, es necesario realizar estudios que orienten acerca de los factores relacionados a la misma. Objetivos: Determinar la relación de la recidiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Chambi, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5618
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hernias inguinales
Recidiva
Cirugia abdominal
Dolor crónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNSA_1f7446e5db4eab81a6de90b21ac02fd8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5618
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pardo Apaza, PatriciaGutiérrez Chambi, Juan Carlos2018-03-26T21:42:33Z2018-03-26T21:42:33Z2018Las hernias inguinales son una patología de atención frecuente en los Servicios de Cirugía y debido a que no están exentos de complicaciones como la recidiva, es necesario realizar estudios que orienten acerca de los factores relacionados a la misma. Objetivos: Determinar la relación de la recidiva de hernias inguinales con la edad, sexo, desnutrición, obesidad, presencia de EPOC, estreñimiento, tabaquismo y ocupación en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche en 2013-2017, determinar la frecuencia de cirugías para recidiva de hernias inguinales y la frecuencia de la técnica quirúrgica en anterior intervención. Metodología: La población estuvo conformada por 39 pacientes que presentaron recidiva y 153 pacientes que no la presentaron y que cumplieron los criterios de selección, de los últimos se tomó una muestra de 78. El tipo de estudio fue observacional, retrospectivo y transversal. Para la recolección de datos se revisó las historias clínicas y se registró en la ficha de recolección de datos. Resultados y conclusiones: Los factores relacionados a recidiva de hernia inguinal son la edad mayor de 60 años y la ocupación con esfuerzo. La frecuencia de recidiva de hernias inguinales fue de 20,31% y el tipo de técnica quirúrgica en intervención anterior más frecuente en pacientes operados de hernias inguinales recidivadas fue con tensión, con 58,97%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5618spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHernias inguinalesRecidivaCirugia abdominalDolor crónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11“Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDguchjc.pdfapplication/pdf788186https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/972e5261-75ac-486a-80ba-a9a8d4643684/downloade9ad6be714e394ae31ac09587a6492a1MD51TEXTMDguchjc.pdf.txtMDguchjc.pdf.txtExtracted texttext/plain75760https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ada715d-fdcc-4af4-b326-ee08b54ca53f/download72b1f454547998e251eba58f11e4656dMD52UNSA/5618oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56182022-05-13 20:06:04.473http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
title “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
spellingShingle “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
Gutiérrez Chambi, Juan Carlos
Hernias inguinales
Recidiva
Cirugia abdominal
Dolor crónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
title_full “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
title_fullStr “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
title_full_unstemmed “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
title_sort “Factores relacionados a la recidiva de hernias inguinales en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche”
author Gutiérrez Chambi, Juan Carlos
author_facet Gutiérrez Chambi, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pardo Apaza, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Chambi, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hernias inguinales
Recidiva
Cirugia abdominal
Dolor crónico
topic Hernias inguinales
Recidiva
Cirugia abdominal
Dolor crónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Las hernias inguinales son una patología de atención frecuente en los Servicios de Cirugía y debido a que no están exentos de complicaciones como la recidiva, es necesario realizar estudios que orienten acerca de los factores relacionados a la misma. Objetivos: Determinar la relación de la recidiva de hernias inguinales con la edad, sexo, desnutrición, obesidad, presencia de EPOC, estreñimiento, tabaquismo y ocupación en pacientes hospitalizados en cirugía del Hospital III Goyeneche en 2013-2017, determinar la frecuencia de cirugías para recidiva de hernias inguinales y la frecuencia de la técnica quirúrgica en anterior intervención. Metodología: La población estuvo conformada por 39 pacientes que presentaron recidiva y 153 pacientes que no la presentaron y que cumplieron los criterios de selección, de los últimos se tomó una muestra de 78. El tipo de estudio fue observacional, retrospectivo y transversal. Para la recolección de datos se revisó las historias clínicas y se registró en la ficha de recolección de datos. Resultados y conclusiones: Los factores relacionados a recidiva de hernia inguinal son la edad mayor de 60 años y la ocupación con esfuerzo. La frecuencia de recidiva de hernias inguinales fue de 20,31% y el tipo de técnica quirúrgica en intervención anterior más frecuente en pacientes operados de hernias inguinales recidivadas fue con tensión, con 58,97%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-26T21:42:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-26T21:42:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5618
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/972e5261-75ac-486a-80ba-a9a8d4643684/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ada715d-fdcc-4af4-b326-ee08b54ca53f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e9ad6be714e394ae31ac09587a6492a1
72b1f454547998e251eba58f11e4656d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762901484142592
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).