Exportación Completada — 

Transición agroecológica de la agricultura post-Covid-19 en América Latina y el Caribe para lograr sistemas alimentarios sostenibles

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo fundamentar la importancia de la transición agroecológica de la agricultura post-covid-19 en América Latina y el Caribe para lograr sistemas alimentarios sostenibles. El método trabajo es científico, bajo un enfoque cualitativo, que no requiere de un análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostajo Ocola, Gustavo Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Agroalimentario
Agroecología
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo fundamentar la importancia de la transición agroecológica de la agricultura post-covid-19 en América Latina y el Caribe para lograr sistemas alimentarios sostenibles. El método trabajo es científico, bajo un enfoque cualitativo, que no requiere de un análisis estadístico, por tratarse de un estudio de análisis de un problema en concreto, donde la opinión y juicio se estructura en un marco estratégico y de acciones de la realidad estudiada, investigación de tipo básica y de diseño no experimental, la unidad de análisis corresponde a 17 artículos, relacionados con la agricultura y la alimentación, la seguridad alimentaria y la nutrición, la transición agroecológica y el desarrollo sostenible post- covid-19. A través del presente estudio se han podido identificar múltiples efectos e impactos económicos, socioculturales y ambientales, donde se incluye aquellos derivados por la pandemia del Covid-19, que inciden en la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas agrícolas y agroalimentarios. Se concluyó que la transición agroecológica es un elemento clave para avanzar en la transformación de la agricultura post-covid-19 en América Latina y el Caribe para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles, posibilitando la conservación de los recursos naturales: agua, suelo, diversidad biológica y el mantenimiento de sus procesos y servicios ecosistémicos y , en consecuencia, tiene la capacidad de generar las condiciones para proporcionar bienestar socioeconómico y ambiental, así como seguridad alimentaria y nutricional de manera sostenible y resiliente. El estudio permite concluir de manera objetiva que la agroecología puede contribuir al logro de 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y que la transición agroecológica de la agricultura post-covid-19 es necesaria para lograr la transformación de los sistemas agroalimentarios, pero esta transformación, además de ser una cuestión política, económica y ambiental, también debe ser social y cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).