Importancia de la dramatización en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de cinco años de la institución educativa inicial Villa Florida de Atico, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es sobre la importancia de la dramatización en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de cinco años de la institución educativa inicial Villa Florida de Atico, Arequipa 2018.” El objetivo general que se planteó fue: determinar lo importante de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marquez Arias, Yessica Yanet, Riveros Espinoza, Oreday Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia
Dramatización
Inteligencia Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es sobre la importancia de la dramatización en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de cinco años de la institución educativa inicial Villa Florida de Atico, Arequipa 2018.” El objetivo general que se planteó fue: determinar lo importante de la dramatización en desarrollo de la inteligencia emocional en el Nivel inicial, recordemos que según Piaget el niño a esta edad desarrolla el juego simbólico, es capaz de representar situaciones de su vida real mediante el juego al asumir diversos roles. Aquí en el trabajo de investigación damos a conocer porqué es importante como docentes propiciar situaciones donde el niño dramatice y así desarrollo su inteligencia emocional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).