Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencia judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020”, fue desarrollada con el objeto de analizar los criterios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Cahuana, Elsa Herminia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Filiación de menores
Voluntad procreacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_1f32a1ec184233e117d82a38ccadd5f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18639
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paredes Bedregal, Emmel BenitoMantilla Cahuana, Elsa Herminia2024-09-18T14:30:14Z2024-09-18T14:30:14Z2023La presente investigación titulada “Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencia judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020”, fue desarrollada con el objeto de analizar los criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales ya existentes en el Perú, para lo cual se ha efectuado una investigación documental, de nivel explicativo y diseño no experimental, utilizando los métodos sistemático, dogmático y funcional. La información se recabó utilizando la técnica de observación documental, usando como instrumento la ficha de observación documental estructurada, en base a una muestra conformada por 07 sentencias judiciales y 01 sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, referidas a la aplicación de la técnica de maternidad subrogada, contrastando con la legislación vigente y jurisprudencia extranjera. Como resultado se logró determinar que reconocer al niño o niña como hijo de los padres que desearon tenerlos (voluntad procreacional) es uno de los criterios de filiación que se emplearon en los casos ya existentes en los Juzgados, Salas Superiores y Salas Supremas de nuestro país, así como el vínculo biológico, interés superior del niño, derecho a la identidad y derecho a formar parte de una familia. Se concluye que conforme a las sentencias judiciales ya existente en el Perú, la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada no se encuentran regulados, lo que ha hecho que se declare como madre de estos niños a la madre que lo gestó y alumbró, lo que en muchos casos no coincide con la madre que deseó tenerlos, afectándose con ello el derecho a la filiación de los hijos, su interés superior, derecho a la identidad y derecho a pertenecer a una familia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18639spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMaternidad subrogadaFiliación de menoresVoluntad procreacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29385838https://orcid.org/0000-0001-9112-060340559076421018Sacca Urday, YamileTicona Rondan, Joaquin MateoParedes Bedregal, Emmel Benitohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en DerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoDoctora en DerechoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2440266https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/552e0ae7-0c42-4a00-8ebd-966808283099/download3789498e1fd638d354245406e1427390MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4682178https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98a236cd-52c6-4694-852b-b7f650c4b936/download4639824171d78720dcc85763274aa627MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf564727https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adc81239-f5ed-40b4-ad26-959a0dd54d9a/download2449c26e98ff415fcc5d64e47b53f598MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c524663-24d6-4001-9fe2-7c36bc57b111/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18639oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186392024-09-18 10:23:11.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
title Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
spellingShingle Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
Mantilla Cahuana, Elsa Herminia
Maternidad subrogada
Filiación de menores
Voluntad procreacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
title_full Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
title_fullStr Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
title_full_unstemmed Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
title_sort Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020
author Mantilla Cahuana, Elsa Herminia
author_facet Mantilla Cahuana, Elsa Herminia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Bedregal, Emmel Benito
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Cahuana, Elsa Herminia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maternidad subrogada
Filiación de menores
Voluntad procreacional
topic Maternidad subrogada
Filiación de menores
Voluntad procreacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación titulada “Criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencia judiciales existentes en el Perú, entre los años 2006 al 2020”, fue desarrollada con el objeto de analizar los criterios de determinación de la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada, conforme a las sentencias judiciales ya existentes en el Perú, para lo cual se ha efectuado una investigación documental, de nivel explicativo y diseño no experimental, utilizando los métodos sistemático, dogmático y funcional. La información se recabó utilizando la técnica de observación documental, usando como instrumento la ficha de observación documental estructurada, en base a una muestra conformada por 07 sentencias judiciales y 01 sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, referidas a la aplicación de la técnica de maternidad subrogada, contrastando con la legislación vigente y jurisprudencia extranjera. Como resultado se logró determinar que reconocer al niño o niña como hijo de los padres que desearon tenerlos (voluntad procreacional) es uno de los criterios de filiación que se emplearon en los casos ya existentes en los Juzgados, Salas Superiores y Salas Supremas de nuestro país, así como el vínculo biológico, interés superior del niño, derecho a la identidad y derecho a formar parte de una familia. Se concluye que conforme a las sentencias judiciales ya existente en el Perú, la filiación de las niñas y niños nacidos mediante la técnica de maternidad subrogada no se encuentran regulados, lo que ha hecho que se declare como madre de estos niños a la madre que lo gestó y alumbró, lo que en muchos casos no coincide con la madre que deseó tenerlos, afectándose con ello el derecho a la filiación de los hijos, su interés superior, derecho a la identidad y derecho a pertenecer a una familia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T14:30:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T14:30:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18639
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/552e0ae7-0c42-4a00-8ebd-966808283099/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98a236cd-52c6-4694-852b-b7f650c4b936/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/adc81239-f5ed-40b4-ad26-959a0dd54d9a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c524663-24d6-4001-9fe2-7c36bc57b111/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3789498e1fd638d354245406e1427390
4639824171d78720dcc85763274aa627
2449c26e98ff415fcc5d64e47b53f598
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762756227006464
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).