Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha

Descripción del Articulo

La evaluación del sistema de ventilación en Compañía Minera Argentum S.A. en la zona Manuelita, tiene como objetivo optimizar el sistema de ventilación principal, mediante la ejecución de un Raise Borer Principal que asegure la demanda de aire en la profundización de las estructuras mineralizadas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Mendoza, Maria Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13662
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación
R.B.
evaluación
cobertura de aire
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_1f2399cab9ab0d2e5b744617f5044522
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13662
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
title Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
spellingShingle Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
Morales Mendoza, Maria Luisa
Ventilación
R.B.
evaluación
cobertura de aire
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
title_full Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
title_fullStr Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
title_full_unstemmed Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
title_sort Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morococha
author Morales Mendoza, Maria Luisa
author_facet Morales Mendoza, Maria Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Galiano, Manuel Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Mendoza, Maria Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventilación
R.B.
evaluación
cobertura de aire
optimización
topic Ventilación
R.B.
evaluación
cobertura de aire
optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La evaluación del sistema de ventilación en Compañía Minera Argentum S.A. en la zona Manuelita, tiene como objetivo optimizar el sistema de ventilación principal, mediante la ejecución de un Raise Borer Principal que asegure la demanda de aire en la profundización de las estructuras mineralizadas y que permita a la operación minera desarrollarse en condiciones ambientales que aseguren la calidad de vida de las personas, la operación segura de equipos, de acuerdo con las exigencias de la normativa legal nacional. La metodología a desarrollar incluye la recolección de data específica, como inspección del circuito principal de ingresos y salidas de ventilación en la zona de Manuelita, el monitoreo de velocidad de aire de las estaciones principales, secundarios y auxiliares (para el aforo de caudales), identificar las labores, dirección y velocidad de aire, obteniéndose los flujos para el balance de aire; verificando si ante estas condiciones cumpliría con los requisitos mínimos exigidos por el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. N°024-2016-EM, y su modificatoria D.S. 023-2017-EM (MEM). La Compañía Minera Argentum S.A. Zona Manuelita cuenta con el Software VENTSIM VISUAL 5.0 donde se realizó la simulación correspondiente al nuevo diseño del sistema de ventilación. Luego de una evaluación se determinó el mejor diseño para el circuito de extracción de aire viciado de la zona Manuelita contempla la ejecución de un RB de 500 m de Longitud y 3,1 m de diámetro en la cual se instaló un ventilador principal de 200,000 CFM de capacidad; teniéndose como cobertura del 120%, asegurando las condiciones del requerimiento proyectado para el año 2019 y con un ahorro de energía anual de 20 300 USD/año el cual se basa en las estimaciones del consumo de energía por ventilador.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T10:25:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T10:25:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13662
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d441943-028b-4fe3-90e8-2115a071895d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f188b900-3e37-4dd8-8b56-4e7b8aee6296/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bb65d94-60bc-4d49-a221-b91fb90e0d2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a008da60f3c9b1b909ea28444f28b4d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
13c1256aa02f0d928b1bb5542b16104a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762971522727936
spelling Figueroa Galiano, Manuel RubenMorales Mendoza, Maria Luisa2022-01-24T10:25:27Z2022-01-24T10:25:27Z2021La evaluación del sistema de ventilación en Compañía Minera Argentum S.A. en la zona Manuelita, tiene como objetivo optimizar el sistema de ventilación principal, mediante la ejecución de un Raise Borer Principal que asegure la demanda de aire en la profundización de las estructuras mineralizadas y que permita a la operación minera desarrollarse en condiciones ambientales que aseguren la calidad de vida de las personas, la operación segura de equipos, de acuerdo con las exigencias de la normativa legal nacional. La metodología a desarrollar incluye la recolección de data específica, como inspección del circuito principal de ingresos y salidas de ventilación en la zona de Manuelita, el monitoreo de velocidad de aire de las estaciones principales, secundarios y auxiliares (para el aforo de caudales), identificar las labores, dirección y velocidad de aire, obteniéndose los flujos para el balance de aire; verificando si ante estas condiciones cumpliría con los requisitos mínimos exigidos por el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. N°024-2016-EM, y su modificatoria D.S. 023-2017-EM (MEM). La Compañía Minera Argentum S.A. Zona Manuelita cuenta con el Software VENTSIM VISUAL 5.0 donde se realizó la simulación correspondiente al nuevo diseño del sistema de ventilación. Luego de una evaluación se determinó el mejor diseño para el circuito de extracción de aire viciado de la zona Manuelita contempla la ejecución de un RB de 500 m de Longitud y 3,1 m de diámetro en la cual se instaló un ventilador principal de 200,000 CFM de capacidad; teniéndose como cobertura del 120%, asegurando las condiciones del requerimiento proyectado para el año 2019 y con un ahorro de energía anual de 20 300 USD/año el cual se basa en las estimaciones del consumo de energía por ventilador.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13662spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVentilaciónR.B.evaluacióncobertura de aireoptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización del proyecto de ventilación para suministrar aire según requerimiento y mejoramiento de las condiciones termoambientales en la zona manuelita CIA minera Argentum S.A. unidad minera Morocochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29722838https://orcid.org/0000-0002-8664-247146193531724026Saire Bocangel, EberthEnriquez Ramos, Jorge FreddyFigueroa Galiano, Manuel Rubenhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniera de MinasORIGINALIMmomeml.pdfIMmomeml.pdfapplication/pdf6076168https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d441943-028b-4fe3-90e8-2115a071895d/download5a008da60f3c9b1b909ea28444f28b4dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f188b900-3e37-4dd8-8b56-4e7b8aee6296/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMmomeml.pdf.txtIMmomeml.pdf.txtExtracted texttext/plain133146https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5bb65d94-60bc-4d49-a221-b91fb90e0d2b/download13c1256aa02f0d928b1bb5542b16104aMD5320.500.12773/13662oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/136622022-01-25 03:01:55.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).