Determinación de las características para la valorización de residuos sólidos municipales en el Distrito de Sachaca, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
Se plantea determinar las características para la valorización de residuos sólidos municipales para el distrito de Sachaca, Arequipa Perú; para lo cual se aplica metodologías desarrolladas en el Ministerio del Ambiente, referidas a determinación de la generación per cápita, densidad, entre otras; en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9783 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Solido Generación per cápita compostaje valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Se plantea determinar las características para la valorización de residuos sólidos municipales para el distrito de Sachaca, Arequipa Perú; para lo cual se aplica metodologías desarrolladas en el Ministerio del Ambiente, referidas a determinación de la generación per cápita, densidad, entre otras; en primer lugar se determina la generación per cápita del distrito de Sachaca con un valor de 0.54 kg/hab./día el cual es coherente con el valor de PIGAR del 2017 que era de 0.53 kg/hab./día; del 100 % de residuos sólidos caracterizados en el distrito de Sachaca solo el 81.54 % tiene la posibilidad de valorizarse, dentro de ellos 63.19 % corresponde a residuos orgánicos, 6.56 % a papel, 2.54 % a cartón, 1.91 5 a vidrio, 2.53 % a plástico PET, 2.32 % a plástico duro y 2.40 % a metal. Luego del consolidado de la valorización de residuos sólidos caracterizados en el distrito de Sachaca se establece un valor neto mensual que van desde S/ 51 279.71 para el año 2020; hasta s/ 71 872.19, para el año 2030; mientras que para el neto anual los valores que van desde los S/ 615 356.47 para el año 2020; hasta S/ 862 466.27 para el año 2030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).