Análisis ambiental del plan de cierre de una unidad minera, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Se propone realizar un análisis ambiental sobre el plan de cierre de la mina subterráneas en el Distrito de Caylloma.; los componentes involucrados en este cierre son: 17 bocaminas, 05 chimeneas, 01 instalación de procesamiento, 02 depósitos de relaves, y 14 depósitos de desmontes. Se determinan las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astorga Torres, Harold Damian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Ambiental del cierre de Minas
Método de evaluación rápida
Impacto Ambiental RIAM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se propone realizar un análisis ambiental sobre el plan de cierre de la mina subterráneas en el Distrito de Caylloma.; los componentes involucrados en este cierre son: 17 bocaminas, 05 chimeneas, 01 instalación de procesamiento, 02 depósitos de relaves, y 14 depósitos de desmontes. Se determinan las características ambientales del entorno del área de cierre considerando, calidad de air, de agua, ruido y suelo; además del aspecto biológico. Se identifican un total de 23 impactos ambientales generados por las actividades de cierre; no existiendo ninguno significativo, lo que permite plantar medidas de mantenimiento con especial énfasis en mantenimiento de estabilidad física, geoquímico y hidrológicos; además de establecer programas de monitoreo parea calidad de aire y componentes biológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).