Estudio del mejoramiento del ventilador centrifugo de un quemador de caldero Pirotubular de 100 BHP

Descripción del Articulo

La realización del presente trabajo se basa en el estudio del quemador de un caldero pirotubular de 100 BHP instalado en la sala de máquinas de un hospital ubicado en la ciudad de Arequipa, si bien dicho quemador ha sido diseñado para que trabaje y opere en una ciudad a nivel del mar, es necesario a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Gutierrez, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7342
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilador tipo sirocco
Caudal de aire
Altura efectiva
Velocidad de rotación
Quemador
Caldero pirotubular
Alabes
Diámetro exterior
Diámetro interior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La realización del presente trabajo se basa en el estudio del quemador de un caldero pirotubular de 100 BHP instalado en la sala de máquinas de un hospital ubicado en la ciudad de Arequipa, si bien dicho quemador ha sido diseñado para que trabaje y opere en una ciudad a nivel del mar, es necesario analizar las posibles mejoras que se pueden realizar a dicho quemador. Una de las mejoras es el estudio en el ventilador que posee el quemador, dicho ventilador es del tipo centrifugo sirocco (tipo tambor); el cual tiene ciertas medidas y características geométricas dadas por el fabricante. Se realizará una modificación en la cantidad de alabes para mejorar el flujo de aire y así poder llegar a la mezcla con exceso de aire en el hogar del caldero. Con este estudio se plantea un nuevo rodete para quemador de caldero de 100 BHP, manteniendo la potencia eléctrica del motor eléctrico de accionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).