Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa
Descripción del Articulo
Introducción: El gobierno Peruano ha implementado programas sociales como el “Vaso de Leche”, buscando mejorar la inseguridad nutricional y la calidad de vida de los segmentos más pobres de la población, sin embargo a pesar de los esfuerzos estatales implementados, se sigue percibiendo insatisfacció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12541 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Vaso de Leche satisfacción población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
UNSA_1d79d700ac93de28eed541d6b346de01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12541 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| title |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| spellingShingle |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa Sotomayor Zela, Ximena Virginia Programa Vaso de Leche satisfacción población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| title_full |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| title_fullStr |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| title_sort |
Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipa |
| author |
Sotomayor Zela, Ximena Virginia |
| author_facet |
Sotomayor Zela, Ximena Virginia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Adriazola, Sandra Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sotomayor Zela, Ximena Virginia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Vaso de Leche satisfacción población |
| topic |
Programa Vaso de Leche satisfacción población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
Introducción: El gobierno Peruano ha implementado programas sociales como el “Vaso de Leche”, buscando mejorar la inseguridad nutricional y la calidad de vida de los segmentos más pobres de la población, sin embargo a pesar de los esfuerzos estatales implementados, se sigue percibiendo insatisfacción por parte de la población beneficiada. Objetivos: Determinar si los factores personales tales como: edad, sexo, estado civil, ocupación, nivel de instrucción y los factores administrativos tales como: el tiempo dentro del programa, tipo de beneficiario y lugar de reparto se asocian a la satisfacción de los beneficiarios del programa Vaso de Leche, en el Distrito de Miraflores del departamento de Arequipa. Método: Es un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. De 1600 beneficiarios se seleccionaron por conveniencia a 310 participantes, los cuales cumplieron con los criterios de elegibilidad, en el periodo comprendido entre noviembre del 2019 y marzo del año 2020. Se aplicó una ficha de recolección de datos y para medir nivel de satisfacción se utilizó el instrumento de evaluación SERVPERF. Para asociar las variables se aplicó la prueba Chi Cuadrado y Rho Spearman y el análisis multivariado por regresión logística. Resultados: Se encontró que el 36.13% de la población de estudio refiere un nivel satisfecho. Los factores asociados a la satisfacción del programa fueron: la edad menor o igual a 30 años (52.35%), encontrarse desocupado (33.74) y encontrarse en condición de gestante (90.00%) (p<0.05). En el análisis multivariado de los factores asociados a la satisfacción se encontró que existe asociación con factores como la edad menor o igual a 30 años (p=0.006), y encontrarse desocupado (p=0.044). La dimensión de satisfacción con mayor porcentaje fue elementos tangibles (68.06%) y la dimensión con menor porcentaje fue capacidad de respuesta (18.06%) (p<0.05). Conclusiones: Los factores personales que se asociaron a la satisfacción del Programa “Vaso de Leche” fueron la edad menor o igual a 30 años, encontrarse desocupado y contar con estudios secundarios. El factor administrativo asociado a la satisfacción del Programa “Vaso de Leche” fue el tipo de beneficiario. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-11T18:18:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-11T18:18:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12541 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12541 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6843fbe7-9451-49fa-9d7a-6b0aa84f7fa8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8065dea7-50e7-47d1-92ba-84d7e0b11361/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c93e78e-f582-436e-a7ad-a81c6563378b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
55d1aad054c7858b02a511d6334fc283 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 43afbfce2a21898f835b3079151dfd08 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763031069261824 |
| spelling |
Gutiérrez Adriazola, Sandra MariaSotomayor Zela, Ximena Virginia2021-07-11T18:18:17Z2021-07-11T18:18:17Z2021Introducción: El gobierno Peruano ha implementado programas sociales como el “Vaso de Leche”, buscando mejorar la inseguridad nutricional y la calidad de vida de los segmentos más pobres de la población, sin embargo a pesar de los esfuerzos estatales implementados, se sigue percibiendo insatisfacción por parte de la población beneficiada. Objetivos: Determinar si los factores personales tales como: edad, sexo, estado civil, ocupación, nivel de instrucción y los factores administrativos tales como: el tiempo dentro del programa, tipo de beneficiario y lugar de reparto se asocian a la satisfacción de los beneficiarios del programa Vaso de Leche, en el Distrito de Miraflores del departamento de Arequipa. Método: Es un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. De 1600 beneficiarios se seleccionaron por conveniencia a 310 participantes, los cuales cumplieron con los criterios de elegibilidad, en el periodo comprendido entre noviembre del 2019 y marzo del año 2020. Se aplicó una ficha de recolección de datos y para medir nivel de satisfacción se utilizó el instrumento de evaluación SERVPERF. Para asociar las variables se aplicó la prueba Chi Cuadrado y Rho Spearman y el análisis multivariado por regresión logística. Resultados: Se encontró que el 36.13% de la población de estudio refiere un nivel satisfecho. Los factores asociados a la satisfacción del programa fueron: la edad menor o igual a 30 años (52.35%), encontrarse desocupado (33.74) y encontrarse en condición de gestante (90.00%) (p<0.05). En el análisis multivariado de los factores asociados a la satisfacción se encontró que existe asociación con factores como la edad menor o igual a 30 años (p=0.006), y encontrarse desocupado (p=0.044). La dimensión de satisfacción con mayor porcentaje fue elementos tangibles (68.06%) y la dimensión con menor porcentaje fue capacidad de respuesta (18.06%) (p<0.05). Conclusiones: Los factores personales que se asociaron a la satisfacción del Programa “Vaso de Leche” fueron la edad menor o igual a 30 años, encontrarse desocupado y contar con estudios secundarios. El factor administrativo asociado a la satisfacción del Programa “Vaso de Leche” fue el tipo de beneficiario.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12541spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrograma Vaso de Lechesatisfacciónpoblaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados a la satisfacción del programa vaso de leche en el distrito de Miraflores - Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29405161https://orcid.org/0000-0001-7005-386X70745838021417Chirinos Lazo, Ruth MaritzaCáceres Cabana, Zeida ÁngelaGutiérrez Adriazola, Sandra Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Salud Pública con mención en: Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Medicina-EnfermeriaMaestra en Ciencias: Salud Pública con mención en Gerencia de Servicios de SaludORIGINALUPsozexv.pdfUPsozexv.pdfapplication/pdf2281289https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6843fbe7-9451-49fa-9d7a-6b0aa84f7fa8/download55d1aad054c7858b02a511d6334fc283MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8065dea7-50e7-47d1-92ba-84d7e0b11361/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPsozexv.pdf.txtUPsozexv.pdf.txtExtracted texttext/plain132844https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c93e78e-f582-436e-a7ad-a81c6563378b/download43afbfce2a21898f835b3079151dfd08MD5320.500.12773/12541oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125412024-08-08 06:36:40.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).