Violencia conyugal en las madres del programa del vaso de leche del distrito de Sapallaga - Huancayo

Descripción del Articulo

La violencia conyugal es un problema muy álgido en todos los niveles sociales, esto se evidencia en la problemática enmarcada en salud pública. La investigación tuvo como objetivo conocer si existe violencia física y psicológica en las madres del programa vaso de leche del distrito de Sapallanga que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Sánchez, Asunción Marleni, Castro Villafuerte, Itel Frida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Victimas
Violencia física
Violencia psicológica
Programa vaso de leche
Descripción
Sumario:La violencia conyugal es un problema muy álgido en todos los niveles sociales, esto se evidencia en la problemática enmarcada en salud pública. La investigación tuvo como objetivo conocer si existe violencia física y psicológica en las madres del programa vaso de leche del distrito de Sapallanga que reportaron sus casos en la DEMUNA del distrito de Sapallanga. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo, a su vez se utilizó el método inductivo y deductivo. La conducta violenta se aprende y la primera oportunidad para aprender a comportarse agresivamente surge en el hogar observando e imitando la conducta agresiva de los padres, de familiares, y de otros familiares e incluso personajes que aparecen en los medios de comunicación. Las reacciones de los padres que premian la conducta agresiva de sus hijos y el maltrato infantil por parte de ellos, son algunos de los mecanismos mediante los cuales los niños aprenden a una temprana edad a expresarse en forma violenta. Para abordar esta problemática se debe intensificar investigaciones donde se identifiquen las causas con la finalidad de establecer estrategias que se consideren a la educación como pilar fundamental para hacer frente a la violencia. Asimismo se conoció denuncias de 69 madres de familia del PVL, las que reportaron que han vivido experiencias de violencia física y psicológica; a quienes se aplicó un cuestionario con 39 preguntas y se obtuvo testimonios de algunas de ellas. Los resultados de la investigación evidencian que las madres de familia son víctimas de violencia física manifestado en golpes, quemaduras, fracturas y psicológica presentados por insultos, indiferencia, humillaciones y amenazas. En Conclusión en los hallazgos se evidenciaron que estas madres del programa vaso de leche sufrieron violencia física y psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).