Evaluación del funcionamiento de un biorreactor pasivo utilizando bacterias sulfato-reductoras para el tratamiento de drenajes ácidos de Mina

Descripción del Articulo

La evaluación de un biorreactor pasivo utilizando bacterias sulfato reductoras (BSR) durante un período operativo de 75 días se reporta en la presente tesis. El reactor se construyó para demostrar la eliminación de metales pesados del agua principalmente por la actividad de las BSR en zonas remotas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Huillca, Greys Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6096
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorreactor pasivo
Bacterias sulfato reductoras
Metales pesados
Ambiente bioquímico
Sustratos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:La evaluación de un biorreactor pasivo utilizando bacterias sulfato reductoras (BSR) durante un período operativo de 75 días se reporta en la presente tesis. El reactor se construyó para demostrar la eliminación de metales pesados del agua principalmente por la actividad de las BSR en zonas remotas o abandonadas. El DAM en la que se probó el tratamiento pasivo emana de un drenaje de una bocamina de roca dura abandonada que constituye actualmente un pasivo ambiental minero (PAM) en la cuenca de San Germán en el nevado Quenamari perteneciente al distrito minero de Ajoyani en la región Puno. Las bacterias reductoras de sulfato son capaces de inmovilizar metales disueltos en el afluente precipitándolos como sulfuros y reduciendo la acidez, si se crea un ambiente bioquímico favorable. Dicho entorno será el que se pretende brindar con la mezcla de varios sustratos orgánicos, recalcitrantes e inorgánicos y evaluar en funcionamiento del biorreactor pasivo a un tiempo de retención hidráulica (TRH) eficiente para el tratamiento Finalmente evaluar la eficiencia del reactor relacionada al incremento del pH y, remoción de metales, incluida la cantidad de fuente de carbono orgánico y su método de colocación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).