Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata

Descripción del Articulo

La adquisición de los equipos suele rondar el 40-45 % de los costos de capital de una mina y, de ellos, un gran porcentaje se destina a las operaciones de carga, transporte y extracción. Por tanto, las operaciones de carga, transporte y extracción adquieren una gran relevancia en el ciclo minero, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Ccamaque, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5068
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones de transporte
Reservas mineras
Minado subterráneo
Transporte de material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_1c6abdf6de029e2aef663227d474701f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5068
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Figueroa Galiano, ManuelOjeda Ccamaque, Jose Miguel2018-01-22T13:50:28Z2018-01-22T13:50:28Z2018La adquisición de los equipos suele rondar el 40-45 % de los costos de capital de una mina y, de ellos, un gran porcentaje se destina a las operaciones de carga, transporte y extracción. Por tanto, las operaciones de carga, transporte y extracción adquieren una gran relevancia en el ciclo minero, y de su rendimiento y buena organización depende en gran medida la producción , la Compañía Minera ARCATA viene explotando reservas mineras a través de minado subterráneo de corte y relleno convencional con los siguientes procesos en operaciones mina que son perforación, voladura, extracción, sostenimiento y transporte. De los cuales el sistema de transporte de material representa el proceso productivo de mayor costo, debido a que es el proceso con mayor cantidad de equipos involucrados, alto grado de mecanización, menor rendimiento productivo por equipo, con un alto índice de tiempos improductivos >20% de las horas programadas de operación. En la actualidad la compañía minera tiene como objetivo una serie de proyectos y ser más selectivos en la explotación con una producción sostenida, se vienen realizando una serie de perforaciones diamantinas y avances en galerías para incorporar reservas de esta manera seguir reconociendo nuevas vetas y ramales. Por ello el objetivo del presente trabajo es optimizar la asignación del transporte interior mina para la mejora de la productividad en base al análisis de las operaciones, ya que el acarreo y transporte son variables que influyen en forma prioritaria en la reducción de costos, por lo que se propone el uso de carros mineros y locomotora, para el transporte de mineral en el nivel 4565 con una producción de 400 Tn/día para extraerlos a superficie con volquetes de 22 Tn con ello se dará solución a los problemas de la contaminación con gases y humos producto de las operaciones con equipos a combustión interna utilizados anteriormente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5068spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOperaciones de transporteReservas minerasMinado subterráneoTransporte de materialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIojccjm.pdfapplication/pdf8843029https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e133cce-15af-4d3d-aa7f-05a19e971534/download0ff3c90981bfef47d7706d21b6208ea0MD51TEXTMIojccjm.pdf.txtMIojccjm.pdf.txtExtracted texttext/plain228148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98b41d2b-9c01-4d02-8c18-628e8ae4bc8b/download3d1e363f4c5244b9838db1711e6f8cdbMD52UNSA/5068oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50682022-05-13 22:35:29.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
title Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
spellingShingle Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
Ojeda Ccamaque, Jose Miguel
Operaciones de transporte
Reservas mineras
Minado subterráneo
Transporte de material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
title_full Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
title_fullStr Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
title_full_unstemmed Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
title_sort Transferencia del sistema trackles al sistema de transporte con locomotora y vagones para secciones angostas en el BP- 2275 S.E. Unidad Operativa Arcata
author Ojeda Ccamaque, Jose Miguel
author_facet Ojeda Ccamaque, Jose Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Galiano, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojeda Ccamaque, Jose Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones de transporte
Reservas mineras
Minado subterráneo
Transporte de material
topic Operaciones de transporte
Reservas mineras
Minado subterráneo
Transporte de material
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La adquisición de los equipos suele rondar el 40-45 % de los costos de capital de una mina y, de ellos, un gran porcentaje se destina a las operaciones de carga, transporte y extracción. Por tanto, las operaciones de carga, transporte y extracción adquieren una gran relevancia en el ciclo minero, y de su rendimiento y buena organización depende en gran medida la producción , la Compañía Minera ARCATA viene explotando reservas mineras a través de minado subterráneo de corte y relleno convencional con los siguientes procesos en operaciones mina que son perforación, voladura, extracción, sostenimiento y transporte. De los cuales el sistema de transporte de material representa el proceso productivo de mayor costo, debido a que es el proceso con mayor cantidad de equipos involucrados, alto grado de mecanización, menor rendimiento productivo por equipo, con un alto índice de tiempos improductivos >20% de las horas programadas de operación. En la actualidad la compañía minera tiene como objetivo una serie de proyectos y ser más selectivos en la explotación con una producción sostenida, se vienen realizando una serie de perforaciones diamantinas y avances en galerías para incorporar reservas de esta manera seguir reconociendo nuevas vetas y ramales. Por ello el objetivo del presente trabajo es optimizar la asignación del transporte interior mina para la mejora de la productividad en base al análisis de las operaciones, ya que el acarreo y transporte son variables que influyen en forma prioritaria en la reducción de costos, por lo que se propone el uso de carros mineros y locomotora, para el transporte de mineral en el nivel 4565 con una producción de 400 Tn/día para extraerlos a superficie con volquetes de 22 Tn con ello se dará solución a los problemas de la contaminación con gases y humos producto de las operaciones con equipos a combustión interna utilizados anteriormente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5068
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5068
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e133cce-15af-4d3d-aa7f-05a19e971534/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98b41d2b-9c01-4d02-8c18-628e8ae4bc8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ff3c90981bfef47d7706d21b6208ea0
3d1e363f4c5244b9838db1711e6f8cdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762739681525760
score 13.880801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).