Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se pretende identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer controles para los riesgos disergonómicos asociados al mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para almacenamiento de diésel, aplicando el método LEST propuesto por la normativa legal RM 375-2008 T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saravia, Alex Abdel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8260
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos disergonómicos
Peligros
Riesgos
Controles
Capacidad física
Factores de riesgo psicosocial
Método LEST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_1c38d56eb6b2353dae124fda4432e923
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8260
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bellido Valencia, OmarGonzales Saravia, Alex Abdel2019-03-24T22:33:26Z2019-03-24T22:33:26Z2018En el presente trabajo se pretende identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer controles para los riesgos disergonómicos asociados al mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para almacenamiento de diésel, aplicando el método LEST propuesto por la normativa legal RM 375-2008 TR. Para la realización del presente trabajo de investigación se determinó las condiciones de (carga física, entorno físico, carga mental, aspectos psicosociales y tiempos de trabajo), se evaluó los riesgos disergonómicos en los trabajos de soldadura de tanques de diésel aplicando el método LEST y se estableció acciones de control para evitar lesiones y enfermedades ocupacionales en los trabajos de soldadura de tanques de diésel. Se determinó que la tarea que evidencia mayor nivel de riesgo es la de soldadura del tanque, en la cual destacan los peligros de carga, movimiento de materiales y equipos, posturas incomodas o forzadas, temperatura, ruido, iluminación y destello de arco eléctrico como los peligros más nocivos para la salud del trabajador.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8260spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgos disergonómicosPeligrosRiesgosControlesCapacidad físicaFactores de riesgo psicosocialMétodo LESThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteTEXTAMMgosaaa.pdf.txtAMMgosaaa.pdf.txtExtracted texttext/plain248028https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/130bafba-90d6-4e2a-9366-4b2f391edc86/downloadff2373bdb7f1085218640736379bbe67MD52MMgosaaa2.pdf.txtMMgosaaa2.pdf.txtExtracted texttext/plain247915https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ec7ef7f-bab3-4b3d-8236-cd9a0a711c96/downloadd50044974ceb48bad6aaa55541507d9fMD54ORIGINALMMgosaaa2.pdfMMgosaaa2.pdfapplication/pdf4756998https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7ed83fd-bb48-48f5-a5c2-e149cf9bc0b1/downloade0c3c7d7cf33b8632c2ed268adf593caMD53UNSA/8260oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82602022-06-01 23:34:28.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
title Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
spellingShingle Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
Gonzales Saravia, Alex Abdel
Riesgos disergonómicos
Peligros
Riesgos
Controles
Capacidad física
Factores de riesgo psicosocial
Método LEST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
title_full Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
title_fullStr Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
title_full_unstemmed Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
title_sort Identificación, Evaluación y Control de Riesgos Disergonómicos en el mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para Diesel aplicando el método LEST de la RM 375-2008 TR desarrollado por la Empresa Prestación de Servicios Generales Motta S.R.L.
author Gonzales Saravia, Alex Abdel
author_facet Gonzales Saravia, Alex Abdel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valencia, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Saravia, Alex Abdel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos disergonómicos
Peligros
Riesgos
Controles
Capacidad física
Factores de riesgo psicosocial
Método LEST
topic Riesgos disergonómicos
Peligros
Riesgos
Controles
Capacidad física
Factores de riesgo psicosocial
Método LEST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En el presente trabajo se pretende identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer controles para los riesgos disergonómicos asociados al mantenimiento (trabajos de soldadura) en tanques para almacenamiento de diésel, aplicando el método LEST propuesto por la normativa legal RM 375-2008 TR. Para la realización del presente trabajo de investigación se determinó las condiciones de (carga física, entorno físico, carga mental, aspectos psicosociales y tiempos de trabajo), se evaluó los riesgos disergonómicos en los trabajos de soldadura de tanques de diésel aplicando el método LEST y se estableció acciones de control para evitar lesiones y enfermedades ocupacionales en los trabajos de soldadura de tanques de diésel. Se determinó que la tarea que evidencia mayor nivel de riesgo es la de soldadura del tanque, en la cual destacan los peligros de carga, movimiento de materiales y equipos, posturas incomodas o forzadas, temperatura, ruido, iluminación y destello de arco eléctrico como los peligros más nocivos para la salud del trabajador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-24T22:33:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-24T22:33:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8260
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/130bafba-90d6-4e2a-9366-4b2f391edc86/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ec7ef7f-bab3-4b3d-8236-cd9a0a711c96/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7ed83fd-bb48-48f5-a5c2-e149cf9bc0b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff2373bdb7f1085218640736379bbe67
d50044974ceb48bad6aaa55541507d9f
e0c3c7d7cf33b8632c2ed268adf593ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763044466917376
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).