Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018

Descripción del Articulo

Varios pueblos del país tienden a ser estimados, sin ninguna investigación de por medio, en condiciones de desarrollar la actividad turística y las organizaciones que apuestan por la idea de que el territorio es adecuado, invierten en infraestructura y proyectos para lograrlo, sin embargo, la mayorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Medina, Erín Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yarabamba
Pueblos turísticos
Estrategias
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_1bdb8fabcb225ff3c56cda256de75acf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7638
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Trujillo Medina, Erín Olga2019-01-13T11:01:22Z2019-01-13T11:01:22Z2018Varios pueblos del país tienden a ser estimados, sin ninguna investigación de por medio, en condiciones de desarrollar la actividad turística y las organizaciones que apuestan por la idea de que el territorio es adecuado, invierten en infraestructura y proyectos para lograrlo, sin embargo, la mayoría de ellas no logra el ansiado desarrollo de la actividad a pesar de que a veces han sido millones de soles los invertidos. Nuestra investigación tiene como objetivo determinar las condiciones y posibilidades de desarrollo turístico del distrito de Yarabamba y formular las estrategias que contribuyan con el desarrollo del turismo. Pretendemos sobre la base del diagnóstico reconocer la potencialidad de los pueblos que se encuentran en el distrito rural de Yarabamba. Nuestra pregunta de investigación es ¿Cuáles son las condiciones y posibilidades de desarrollo turístico del distrito de Yarabamba y qué debería hacerse para lograrlo?. A partir de un trabajo de observación que consistió en recopilar información a través de fichas pudo reconocerse los elementos de la oferta turística del territorio, por otro lado, un cuestionario aplicado a los visitantes extranjeros de la ciudad de Arequipa, nos permitió reconocer algunas características de los deseos y necesidades que presentan estos visitantes y a partir de un tríptico de difusión de esta oferta reconocer el interés por visitar los pueblos del distrito. Hemos desarrollado una propuesta de planificación estratégica que identifica los recursos turísticos más importantes y establece valoraciones para su desarrollo turístico, la estrategia propone un direccionamiento a partir de las modalidades turísticas más apropiadas y que se evalúan en un balance de oferta y demanda.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7638spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAYarabambaPueblos turísticosEstrategiasTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Gestión del Turismo SostenibleUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en Gestión del Turismo SostenibleTEXTTHMtrmeeo.pdf.txtTHMtrmeeo.pdf.txtExtracted texttext/plain227345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbdee875-f894-4448-862b-cd727e354d42/download459ac08042a774bdea04e84397025872MD52ORIGINALTHMtrmeeo.pdfTHMtrmeeo.pdfapplication/pdf5489761https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66caab94-c082-4a46-a6f5-ea36d0871260/downloaddd0c3216631490f901a8758e4d12f9abMD53UNSA/7638oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76382022-06-05 22:11:59.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
title Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
spellingShingle Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
Trujillo Medina, Erín Olga
Yarabamba
Pueblos turísticos
Estrategias
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
title_full Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
title_fullStr Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
title_full_unstemmed Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
title_sort Pueblos turísticos: Formulación de una estrategia para el desarrollo del turismo en el Distrito de Yarabamba 2018
author Trujillo Medina, Erín Olga
author_facet Trujillo Medina, Erín Olga
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Medina, Erín Olga
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yarabamba
Pueblos turísticos
Estrategias
Turismo
topic Yarabamba
Pueblos turísticos
Estrategias
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Varios pueblos del país tienden a ser estimados, sin ninguna investigación de por medio, en condiciones de desarrollar la actividad turística y las organizaciones que apuestan por la idea de que el territorio es adecuado, invierten en infraestructura y proyectos para lograrlo, sin embargo, la mayoría de ellas no logra el ansiado desarrollo de la actividad a pesar de que a veces han sido millones de soles los invertidos. Nuestra investigación tiene como objetivo determinar las condiciones y posibilidades de desarrollo turístico del distrito de Yarabamba y formular las estrategias que contribuyan con el desarrollo del turismo. Pretendemos sobre la base del diagnóstico reconocer la potencialidad de los pueblos que se encuentran en el distrito rural de Yarabamba. Nuestra pregunta de investigación es ¿Cuáles son las condiciones y posibilidades de desarrollo turístico del distrito de Yarabamba y qué debería hacerse para lograrlo?. A partir de un trabajo de observación que consistió en recopilar información a través de fichas pudo reconocerse los elementos de la oferta turística del territorio, por otro lado, un cuestionario aplicado a los visitantes extranjeros de la ciudad de Arequipa, nos permitió reconocer algunas características de los deseos y necesidades que presentan estos visitantes y a partir de un tríptico de difusión de esta oferta reconocer el interés por visitar los pueblos del distrito. Hemos desarrollado una propuesta de planificación estratégica que identifica los recursos turísticos más importantes y establece valoraciones para su desarrollo turístico, la estrategia propone un direccionamiento a partir de las modalidades turísticas más apropiadas y que se evalúan en un balance de oferta y demanda.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-13T11:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-13T11:01:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7638
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbdee875-f894-4448-862b-cd727e354d42/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/66caab94-c082-4a46-a6f5-ea36d0871260/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 459ac08042a774bdea04e84397025872
dd0c3216631490f901a8758e4d12f9ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763162013335552
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).