Delimitación de la Faja Marginal del Río Yarabamba y Diseño de Defensas Ribereñas como Protección de Infraestructura Hidráulica Vulnerable del Río Yarabamba, Perteneciente a los Distritos de Yarabamba, Quequeña, Socabaya y Jacobo Hunter– Provincia de Arequipa– Arequipa

Descripción del Articulo

El Perú es un país que presenta alta vulnerabilidad frente a los fenómenos naturales climatológicos, siendo estos los principales agentes que causan irreparables daños a la población, a la propiedad privada y a la precaria infraestructura de encauzamiento que en muchas ocasiones no existe. La Ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Chávez, Alex Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6477
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delimitación
Faja Marginal
Río Yarabamba
Defensas Ribereñas
Inundación
Descripción
Sumario:El Perú es un país que presenta alta vulnerabilidad frente a los fenómenos naturales climatológicos, siendo estos los principales agentes que causan irreparables daños a la población, a la propiedad privada y a la precaria infraestructura de encauzamiento que en muchas ocasiones no existe. La Ciudad de Arequipa no es ajeno a estos tipos de fenómenos naturales, siendo muy recurrente los eventos climatológicos como están bien representados por las altas precipitaciones que recibe durante los primeros meses de cada año. Produciendo de esta manera un alto riesgo para la ciudadanía que se encuentran dentro de los márgenes ó riberas de los principales ríos de la ciudad, como es el caso del Río Yarabamba. A lo anterior debemos añadir que la población se incrementa con el pasar de los años en todos los distritos de la Región de Arequipa y en el país, esto genera un incremento en la cantidad de viviendas, y por lo tanto crea la acción de invadir ó de apropiarse ilegalmente de terrenos cercanos a las riberas de los ríos, por parte de las personas que no pueden pagar el uso de los servicios básicos y de primera necesidad, es decir la población con menos recursos económicos. Entonces es adecuado presentar la Delimitación de la Faja Marginal del Río Yarabamba como una respuesta frente a estos problemas que atraviesa la Ciudad de Arequipa, la mencionada delimitación está fundamentada en un arduo Estudio Hidrológico e Hidráulico, por tratarse de un fenómeno natural concurrente y periódico se puede obtener información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el análisis, estudio, evaluación y procesamiento de esta serie de información hidrometereológica son desarrollados y presentados en la presente Tesis. También es adecuado mencionar que se presenta el Diseño de las Defensas Ribereñas del Distrito de Yarabamba como una medida de protección para la población, para su infraestructura actual y proyectada a futuro como es el caso de la Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del distrito, frente a los posibles y futuros daños ocasionados por la Avenida Máxima del Río Yarabamba. Dicho proyecto de inversión tiene un Presupuesto de S/. 2,422,779.33 a ser realizado en un Plazo de Ejecución de 150 días calendarios. PALABRAS CLAVES: Delimitación, Faja Marginal, Río Yarabamba, Defensas Ribereñas, Inundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).