Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las motivaciones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería - UNSA que les impulsó a participar en el Programa de Intercambio Cultural Work and Travel entre 2017 y 2019. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosi Aracayo, Claudia Caterin, Maqque Layme, Maria Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motivación
intercambio
work and travel
turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_1bd9b8077b0969d4b74a962ba76008c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17626
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carpio Rosado, Karen MariliaCosi Aracayo, Claudia CaterinMaqque Layme, Maria Magdalena2024-04-17T20:18:44Z2024-04-17T20:18:44Z2023El presente estudio tiene como objetivo analizar las motivaciones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería - UNSA que les impulsó a participar en el Programa de Intercambio Cultural Work and Travel entre 2017 y 2019. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra de este estudio estuvo conformada por 36 estudiantes de la escuela antes mencionada que participaron en el Programa de Intercambio Cultural Work and Travel. Se empleó una encuesta como técnica de investigación, la cual constó de un cuestionario de 37 ítems en escala de Likert como instrumento de recolección de datos. Los resultados de la investigación respaldan la hipótesis planteada, demostrando que los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería - UNSA participaron activamente en el programa de intercambio debido a diversas motivaciones. Las motivaciones económicas fueron un fuerte incentivo, ya que muchos estudiantes vieron la oportunidad de ganar dinero y cubrir sus gastos personales, incluso ahorrar. Además, las motivaciones culturales jugaron un papel importante, ya que los estudiantes buscaban sumergirse en nuevas culturas, aprender idiomas extranjeros y experimentar la vida en un entorno diferente. Las oportunidades educativas, la búsqueda de experiencias únicas y las motivaciones sociales, que incluían la interacción con otros participantes y la población local, también desempeñaron un papel significativo en su decisión de unirse al programa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17626spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmotivaciónintercambiowork and travelturismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43808022https://orcid.org/0000-0003-4101-71947141206472413043014266Hancco Mamani, Candy RoxanaCarpio Rosado, Karen MariliaOjeda Portugal, James Josmellhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Turismo y HoteleríaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3592435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/499463de-3096-44d9-9073-dbb3c029eeed/download10ccff3353e6bd8f98a44a999196e9c3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12540505https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dca72e1-00d4-427f-aaa9-f01364c5fd23/download5527e85955b8c0eed063c7edd7b3ac4cMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf172292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b3a7b04-f162-4e56-81e1-e896adb6a9d1/download0ec55638c31d010ba12bd545abe4a09bMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf417711https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4eafeae9-2081-4f4e-816e-ddd8a86a0722/downloadf2f5a594bfad8cc9a2babafff8d53383MD5420.500.12773/17626oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176262024-09-11 09:12:26.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
title Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
spellingShingle Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
Cosi Aracayo, Claudia Caterin
motivación
intercambio
work and travel
turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
title_full Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
title_fullStr Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
title_full_unstemmed Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
title_sort Análisis de las motivaciones de los estudiantes de la escuela profesional de turismo y hotelería – UNSA que participaron en el programa de intercambio cultural Work and Travel, Arequipa 2017-2019
author Cosi Aracayo, Claudia Caterin
author_facet Cosi Aracayo, Claudia Caterin
Maqque Layme, Maria Magdalena
author_role author
author2 Maqque Layme, Maria Magdalena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Rosado, Karen Marilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cosi Aracayo, Claudia Caterin
Maqque Layme, Maria Magdalena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv motivación
intercambio
work and travel
turismo
topic motivación
intercambio
work and travel
turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente estudio tiene como objetivo analizar las motivaciones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería - UNSA que les impulsó a participar en el Programa de Intercambio Cultural Work and Travel entre 2017 y 2019. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población y muestra de este estudio estuvo conformada por 36 estudiantes de la escuela antes mencionada que participaron en el Programa de Intercambio Cultural Work and Travel. Se empleó una encuesta como técnica de investigación, la cual constó de un cuestionario de 37 ítems en escala de Likert como instrumento de recolección de datos. Los resultados de la investigación respaldan la hipótesis planteada, demostrando que los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería - UNSA participaron activamente en el programa de intercambio debido a diversas motivaciones. Las motivaciones económicas fueron un fuerte incentivo, ya que muchos estudiantes vieron la oportunidad de ganar dinero y cubrir sus gastos personales, incluso ahorrar. Además, las motivaciones culturales jugaron un papel importante, ya que los estudiantes buscaban sumergirse en nuevas culturas, aprender idiomas extranjeros y experimentar la vida en un entorno diferente. Las oportunidades educativas, la búsqueda de experiencias únicas y las motivaciones sociales, que incluían la interacción con otros participantes y la población local, también desempeñaron un papel significativo en su decisión de unirse al programa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-17T20:18:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-17T20:18:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17626
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17626
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/499463de-3096-44d9-9073-dbb3c029eeed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1dca72e1-00d4-427f-aaa9-f01364c5fd23/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7b3a7b04-f162-4e56-81e1-e896adb6a9d1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4eafeae9-2081-4f4e-816e-ddd8a86a0722/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10ccff3353e6bd8f98a44a999196e9c3
5527e85955b8c0eed063c7edd7b3ac4c
0ec55638c31d010ba12bd545abe4a09b
f2f5a594bfad8cc9a2babafff8d53383
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099430125568
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).