Factores de riesgo y crisis hipertensiva pacientes del servicio de emergencia hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud - Ica, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación de los factores de riesgo con crisis hipertensiva en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud - Ica. Es un estudio de tipo descriptivo de corte transversal con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Reyes, Jesus Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9892
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Crisis Hipertensiva
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación de los factores de riesgo con crisis hipertensiva en pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud - Ica. Es un estudio de tipo descriptivo de corte transversal con diseño de correlación, con una población conformada por 25 pacientes. Para su ejecución se utilizó como instrumento un formulario con 15 ítems que evalúan las tres dimensiones de la variable factores de riesgo y dos dimensiones de la variable Crisis Hipertensiva, la técnica fue la entrevista. Se puede afirmar que existen factores de riesgo relacionados a la crisis hipertensiva, obtenidos de la prueba de chi cuadrado de la tabla, donde la significación asintótica es mayor de 0.005; Se concluye que los Factores de riesgo en las dimensiones; antecedentes familiares, hábitos nocivos y el manejo del estrés de los pacientes, no se relacionan con los conocimientos de la variable crisis hipertensiva.SE encontró relación significativa de los antecedentes familiares y manejo del estrés con respecto a la medicación usada por los pacientes con crisis hipertensiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).