La dramatización y su influencia en el mejoramiento de la comprensión lectora en la educación infantil de la institución educativa primaria N° 40594 "Juan Velasco Alvarado", distrito de Majes, Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es divulgar cómo la dramatización puede incidir en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria en la Institución Educativa "Juan Velazco Alvarado" Nº 40594. Según las actas de evaluación 2018 realizada en del 1er grado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca Pampa, Sandra Ines, Turpo Condori, Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
dramatización
programa
decodificación
mímicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es divulgar cómo la dramatización puede incidir en el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes de educación primaria en la Institución Educativa "Juan Velazco Alvarado" Nº 40594. Según las actas de evaluación 2018 realizada en del 1er grado de primaria, se evidencia un bajo rendimiento en el área de comunicación. Por ello se plantea aplicar la dramatización en la aplicación de gestos y mímica para dinamizar la lectura y su comprensión de textos. Podemos decir que la dramatización aplicada en la lectura, nos ayuda a interpretar mejor los acontecimientos que se da en la lectura como es la aplicación de gestos, mímicas, movimientos etc. Todo esto dirigido con la ayuda del docente, el cual nos ayuda a incentivar el gusto por la lectura en niños de primaria. De acuerdo con la afirmación De la Cruz, la lectura va más allá de simplemente descifrar sistemas de signos y señales. Es un proceso en el cual el lector, principalmente, comprende e interpreta la realidad. Por ello hemos visto por recomendar al iniciar de la lectura. Reconociendo el sistema de signos y señales con ayuda de la estrategia de la dramatización, para comprender e interpretar mejor la lectura y su realidad que lo involucra. La importancia de la lectura y sus beneficios, les permitirá ampliar su horizonte cognitivo así como desarrollar capacidades intelectuales. Según las pruebas presentadas en el día del logro realizado en diciembre del 2018 con niños de 1er grado de la I. E. Juan Velazco Alvarado Nº 40594. En el cual se evidencia trabajos relacionados al uso de la dramatización en la comprensión lectora, como son cuentos, poesía, relatos, adivinanzas, juegos, descripciones, aplicando la gestualidad, mímica y desenvolvimiento del cuerpo como un recurso natural planteados por ellos y con ayuda del docente. La comunidad evaluó y evidenció todo esto como una propuesta didáctica para mejorar la enseñanza, fomentar el interés por la lectura y su comprensión, además de incrementar el rendimiento en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).