Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A.
Descripción del Articulo
Las empresas en la actualidad tienen la necesidad de tener una comunicación a la vanguardia de esto surge la necesidad de encontrar diferentes canales de comunicación que sean fáciles de utilizar y permitan hacer llegar la información al empleado; con ello lograr optimizar los procesos de operación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12729 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yauricocha telefonía IP Radwin Cisco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_1b14d89ba676fab428149fa2a011f5cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12729 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
title |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
spellingShingle |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. Apaza Choquehuanca, Emilio Yauricocha telefonía IP Radwin Cisco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
title_full |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
title_fullStr |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
title_full_unstemmed |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
title_sort |
Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A. |
author |
Apaza Choquehuanca, Emilio |
author_facet |
Apaza Choquehuanca, Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Choquehuanca, Emilio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Yauricocha telefonía IP Radwin Cisco |
topic |
Yauricocha telefonía IP Radwin Cisco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las empresas en la actualidad tienen la necesidad de tener una comunicación a la vanguardia de esto surge la necesidad de encontrar diferentes canales de comunicación que sean fáciles de utilizar y permitan hacer llegar la información al empleado; con ello lograr optimizar los procesos de operación de la compañía Minera. Este presente trabajo de experiencia profesional, informa sobre la integración de la Red de Comunicaciones IP de Datos y Voz en la unidad minera Yauricocha con el propósito de lograr integrar a las zonas de unidad minera alejados con tecnología IP, siendo un punto bastante crítico distante planta concentradora, de tal manera poder ofrecer servicios como: Correo Electrónico, Transferencia de archivos File Server, sistema SAP, Video conferencia, aplicaciones internas, video vigilancia, telefonía IP, Internet, entre otros y además integrar la telefonía analógica presente en interior mina a la red de telefonía IP. También se contempla la interconexión a nivel de red de dos zonas remotas regionalmente, se trata de la sede central de sociedad minera Corona S.A ubicado en Lima – Barranco y la sede de la unidad minera de Yauricocha ubicado en la provincia de Yauyos – Lima. Aprovechando las fortalezas y características de cada sistema para proveer una solución robusta, confiable y flexible para que los servicios que se prestan sean más fiables, seguros y rápidos en la empresa, presentando la mejor solución en conectividad y telecomunicaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-20T23:12:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-20T23:12:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12729 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12729 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86325abc-6b60-4e17-a587-813863a94a24/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/396e2bff-ed7e-4a7c-af14-d5fb47791841/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d74cbeba-7ac1-44e9-a211-c4f25f09c287/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 71d302536a06ab3765052cf212e0da12 776d8dab19c15161ea6ebca81347b12a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763114206658560 |
spelling |
Apaza Choquehuanca, Emilio2021-08-20T23:12:29Z2021-08-20T23:12:29Z2019Las empresas en la actualidad tienen la necesidad de tener una comunicación a la vanguardia de esto surge la necesidad de encontrar diferentes canales de comunicación que sean fáciles de utilizar y permitan hacer llegar la información al empleado; con ello lograr optimizar los procesos de operación de la compañía Minera. Este presente trabajo de experiencia profesional, informa sobre la integración de la Red de Comunicaciones IP de Datos y Voz en la unidad minera Yauricocha con el propósito de lograr integrar a las zonas de unidad minera alejados con tecnología IP, siendo un punto bastante crítico distante planta concentradora, de tal manera poder ofrecer servicios como: Correo Electrónico, Transferencia de archivos File Server, sistema SAP, Video conferencia, aplicaciones internas, video vigilancia, telefonía IP, Internet, entre otros y además integrar la telefonía analógica presente en interior mina a la red de telefonía IP. También se contempla la interconexión a nivel de red de dos zonas remotas regionalmente, se trata de la sede central de sociedad minera Corona S.A ubicado en Lima – Barranco y la sede de la unidad minera de Yauricocha ubicado en la provincia de Yauyos – Lima. Aprovechando las fortalezas y características de cada sistema para proveer una solución robusta, confiable y flexible para que los servicios que se prestan sean más fiables, seguros y rápidos en la empresa, presentando la mejor solución en conectividad y telecomunicaciones.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12729spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAYauricochatelefonía IPRadwinCiscohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e integración de la red de comunicaciones IP voz y datos para sociedad minera Corona. S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29661012712026Sulla Torres, Raúl RicardoRúcano Álvarez, Hugo CesarJiménez de Oca, Romel Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86325abc-6b60-4e17-a587-813863a94a24/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIEapche.pdfIEapche.pdfapplication/pdf5089527https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/396e2bff-ed7e-4a7c-af14-d5fb47791841/download71d302536a06ab3765052cf212e0da12MD53TEXTIEapche.pdf.txtIEapche.pdf.txtExtracted texttext/plain137638https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d74cbeba-7ac1-44e9-a211-c4f25f09c287/download776d8dab19c15161ea6ebca81347b12aMD5420.500.12773/12729oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/127292022-12-13 00:37:24.994http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).