Valor de CA 125 como predictor de citorreducción óptima en pacientes con cáncer de ovario epitelial del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo 2014-2018

Descripción del Articulo

Justificación: Una de las principales neoplasias malignas con mayor mortalidad en la población de sexo femenino es el cáncer de ovario, por lo cual resulta primordial su manejo terapéutico adecuado, el cual básicamente se centra en la citorreducción, entonces para poder predecir un resultado “óptimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Barra, Rocio Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8201
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de ovario
Citorreducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Justificación: Una de las principales neoplasias malignas con mayor mortalidad en la población de sexo femenino es el cáncer de ovario, por lo cual resulta primordial su manejo terapéutico adecuado, el cual básicamente se centra en la citorreducción, entonces para poder predecir un resultado “óptimo” de tal intervención se puede considerar el estudio del valor de Ca 125 que ayudaría a saber su posible éxito. Objetivo: Determinar que el marcador tumoral Ca 125 tiene valor como predictor de citorreducción óptima en pacientes operadas de cáncer de ovario epitelial en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo. Material y métodos: Se realizó en el Servicio de Ginecología del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo. La población estuvo constituida por 52 pacientes operadas de cáncer de ovario epitelial entre enero de 2014 a diciembre del 2018. Se revisó historias clínicas y se utilizó una ficha de recolección de datos donde se incluyó variables como edad, subtipo histológico, Ca 125, estadio tumoral y resultado de citorreducción. Se calculó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo y; además, se hizo uso de la curva ROC y el área bajo la curva para determinar el mejor punto de corte de Ca 125 para citorreducción óptima. Resultados: En las 52 pacientes incluidas, se encontró un promedio de edad de 58 años, el subtipo histológico más frecuente fue el seroso con un 73.08%, el estadio tumoral más frecuente fue el IIIC con un 65.39% y en un 61.54% de las pacientes se logró la citorreducción óptima. Se halló un punto de corte óptimo de 716.7 UI/ml del Ca 125, con el cual la sensibilidad fue de 75%, la especificidad de 75%, el valor predictivo positivo de 82.75% y el valor predictivo negativo de 65.21%. El área bajo la curva ROC fue de 0.78. Conclusiones: El marcador tumoral Ca 125 tiene valor como predictor de citorreducción óptima en pacientes operadas de cáncer de ovario epitelial en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, siendo el mejor punto de corte el de 716.7 UI/ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).