Sobrevida global en cáncer de ovario epitelial avanzado: impacto del número de cursos de quimioterapia neoadyuvante

Descripción del Articulo

El cáncer de ovario constituye la segunda neoplasia más frecuente en nuestro país, siendo el tipo epitelial el subtipo más frecuente. Debido a su curso silente y a la ausencia de pruebas de detección sensibles, es usual su diagnóstico en estadíos avanzados de enfermedad. El estándar de tratamiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Luján, Joan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Ovario Epitelial
Sobrevida Global
Quimioterapia Neoadyuvante
Cirugía de Intervalo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El cáncer de ovario constituye la segunda neoplasia más frecuente en nuestro país, siendo el tipo epitelial el subtipo más frecuente. Debido a su curso silente y a la ausencia de pruebas de detección sensibles, es usual su diagnóstico en estadíos avanzados de enfermedad. El estándar de tratamiento está dado por la citorreducción primaria seguido de quimioterapia adyuvante, siendo la citorreducción óptima el factor pronóstico más importante. Sin embargo, en pacientes en quienes no se puede asegurar una citorreducción óptima, se recomienda el uso de quimioterapia neoadyuvante. Para tal fin, las recomendaciones actuales de las guías internacionales establecen el uso de 3 cursos de quimioterapia (esquema corto) con la combinación de carboplatino y paclitaxel. Sin embargo, existe controversia respecto al número de cursos de quimioterapia neoadyuvante, pues también se ha confirmado la seguridad y eficacia del uso de 6 cursos de quimioterapia que combina carboplatino y paclitaxel (esquema largo). Por tanto, se desconoce cuál de los esquemas de tratamiento genera un mayor beneficio en términos de sobrevida global y sobrevida libre de progresión en pacientes con cáncer de ovario epitelial sometidos a cirugía de intervalo. Para su estudio se desarrollará un estudio longitudinal, analítico, observacional, retrospectivo de sobrevivencia, de mujeres con diagnóstico de cáncer de ovario epitelial avanzado, tratadas con quimioterapia neoadyuvante bajo esquema corto o largo y posterior cirugía de intervalo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante el periodo 2005-2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).