Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se determinó la composición y abundancia del fitoplancton en relación a los factores fisicoquímicos de la represa de “El Pañe” en un periodo de abril a setiembre del 2017; realizándose en dos etapas: La primera comprendida por la toma de muestras de fitoplancton y parámetro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6471 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fitoplancton Microalgas Ecosistema acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
UNSA_1af73e28c7ca99c7144fe4d34525aaa7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6471 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ranilla Falcon, César AugustoBedoya Brandacher, Jürgen2018-09-11T14:34:12Z2018-09-11T14:34:12Z2018La presente investigación se determinó la composición y abundancia del fitoplancton en relación a los factores fisicoquímicos de la represa de “El Pañe” en un periodo de abril a setiembre del 2017; realizándose en dos etapas: La primera comprendida por la toma de muestras de fitoplancton y parámetros in situ; los cuales se llevaron a cabo en dos zonas; la salida de la represa (Zona 1) y el criadero de truchas (Zona 2), ubicadas en de la represa de El Pañe. La segunda etapa realizada en gabinete; comprendida por la cuantificación, identificación y análisis de datos; realizada en el Laboratorio de Botánica de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados obtenidos de la composición de fitoplancton, fueron los siguientes: 5 Divisiones, 6 Clases, 19 Órdenes, 28 Familias, 33 Géneros y 42 Especies; representadas en los siguientes grupos; Bacillariophyta (19 especies); Chlorophyta (13 especies); Cyanophyta (7 especies), siendo Snowella litoralis y Woronichinia cf. naegeliana reportes nuevos a nivel nacional y Dolichospermum cf. circinalis especie cianotóxica; Pyrrhophyta (2 especies) y Chrysophyta (1 especie); destacando especialmente las Cyanophytas, por los problemas que causan en los ambientes acuáticos y en los sistemas de abastecimiento de agua potable, por la alteración de las características organolépticas y especialmente por la producción de toxinas (cianotoxinas) (Giannuzzi, L. et al. 2009). Se reportó la especie Ceratium sp1 (C. furcoides), siendo de importancia por producir floraciones (Meichtry de Zaburlin, N. et al. 2014). Se evaluó la abundancia de fitoplancton de abril a septiembre del 2017, siendo los resultados para las zonas 1 y 2: en el mes de abril de 121067 a 128000 org/L, en mayo de 97600 a 128533 org/L, junio de 25600 a 56533 org/L, julio de 237867 a 165333 org/L, agosto de 65067 a 83200 org/L y septiembre de 66667 a 90133 org/L, respectivamente; siendo la especie dominante Dolichospermum cf. circinalis con un 68.8 – 91.3% de la población total de fitoplancton, seguida de la especie Sphaerocystis sp. con 2.9 – 25.3%. Los rangos de valores fisicoquímicos obtenidos en las zonas de 1 y 2, de la represa de El Pañe son: temperatura 9.9 – 10.7 y 8.5-12.8 °C; Conductividad 54.3 - 60.3 y 53.2 - 63.8 uS/cm; pH 7.2 – 7.4 para ambas zonas; STD de 30 - 40 mg/l; Oxígeno disuelto de 5.5 – 6.81 mg/L. para ambas zonas; Nitratos de 1.53 – 1.83 mg/L para ambas zonas, Fósforo < 0.023 mg/l., presentando un similar comportamiento en la abundancia Fitoplanctónica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6471spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFitoplanctonMicroalgasEcosistema acuáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIbebrj.pdfapplication/pdf4899665https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5353fcd0-ff5a-4159-91cd-67d088dcf082/download80a8de15c4f77dcad4feb74c6527002aMD51TEXTBIbebrj.pdf.txtBIbebrj.pdf.txtExtracted texttext/plain140702https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ec78442-f32a-4bed-95ee-b3641a9b7902/download3990212b6f2aa6c2c843ecbba0715a50MD52UNSA/6471oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64712022-05-13 14:44:38.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| title |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| spellingShingle |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 Bedoya Brandacher, Jürgen Fitoplancton Microalgas Ecosistema acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| title_full |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| title_fullStr |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| title_sort |
Composición del fitoplancton en la Represa de “El Pañe” entre abril a setiembre, Arequipa – 2017 |
| author |
Bedoya Brandacher, Jürgen |
| author_facet |
Bedoya Brandacher, Jürgen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ranilla Falcon, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bedoya Brandacher, Jürgen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fitoplancton Microalgas Ecosistema acuático |
| topic |
Fitoplancton Microalgas Ecosistema acuático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
La presente investigación se determinó la composición y abundancia del fitoplancton en relación a los factores fisicoquímicos de la represa de “El Pañe” en un periodo de abril a setiembre del 2017; realizándose en dos etapas: La primera comprendida por la toma de muestras de fitoplancton y parámetros in situ; los cuales se llevaron a cabo en dos zonas; la salida de la represa (Zona 1) y el criadero de truchas (Zona 2), ubicadas en de la represa de El Pañe. La segunda etapa realizada en gabinete; comprendida por la cuantificación, identificación y análisis de datos; realizada en el Laboratorio de Botánica de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín. Los resultados obtenidos de la composición de fitoplancton, fueron los siguientes: 5 Divisiones, 6 Clases, 19 Órdenes, 28 Familias, 33 Géneros y 42 Especies; representadas en los siguientes grupos; Bacillariophyta (19 especies); Chlorophyta (13 especies); Cyanophyta (7 especies), siendo Snowella litoralis y Woronichinia cf. naegeliana reportes nuevos a nivel nacional y Dolichospermum cf. circinalis especie cianotóxica; Pyrrhophyta (2 especies) y Chrysophyta (1 especie); destacando especialmente las Cyanophytas, por los problemas que causan en los ambientes acuáticos y en los sistemas de abastecimiento de agua potable, por la alteración de las características organolépticas y especialmente por la producción de toxinas (cianotoxinas) (Giannuzzi, L. et al. 2009). Se reportó la especie Ceratium sp1 (C. furcoides), siendo de importancia por producir floraciones (Meichtry de Zaburlin, N. et al. 2014). Se evaluó la abundancia de fitoplancton de abril a septiembre del 2017, siendo los resultados para las zonas 1 y 2: en el mes de abril de 121067 a 128000 org/L, en mayo de 97600 a 128533 org/L, junio de 25600 a 56533 org/L, julio de 237867 a 165333 org/L, agosto de 65067 a 83200 org/L y septiembre de 66667 a 90133 org/L, respectivamente; siendo la especie dominante Dolichospermum cf. circinalis con un 68.8 – 91.3% de la población total de fitoplancton, seguida de la especie Sphaerocystis sp. con 2.9 – 25.3%. Los rangos de valores fisicoquímicos obtenidos en las zonas de 1 y 2, de la represa de El Pañe son: temperatura 9.9 – 10.7 y 8.5-12.8 °C; Conductividad 54.3 - 60.3 y 53.2 - 63.8 uS/cm; pH 7.2 – 7.4 para ambas zonas; STD de 30 - 40 mg/l; Oxígeno disuelto de 5.5 – 6.81 mg/L. para ambas zonas; Nitratos de 1.53 – 1.83 mg/L para ambas zonas, Fósforo < 0.023 mg/l., presentando un similar comportamiento en la abundancia Fitoplanctónica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:34:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:34:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6471 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6471 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5353fcd0-ff5a-4159-91cd-67d088dcf082/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ec78442-f32a-4bed-95ee-b3641a9b7902/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
80a8de15c4f77dcad4feb74c6527002a 3990212b6f2aa6c2c843ecbba0715a50 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762721498169344 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).