Estrategias de apropiación en el espacio urbano: Mercado híbrido como generador de cohesión territorial en el distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión, Arequipa

Descripción del Articulo

El distrito de Cotahuasi, ubicado en la provincia de la Unión, región Arequipa, según el Informe Económico y Social de la Región Arequipa (2016), enfrenta desafíos significativos en su desarrollo socioeconómico. La formación socioeconómica escasa, el deficiente nivel de comercialización además de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Torreblanca, Brayan, Zuñiga Chambi, Diana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:apropiación del espacio urbano
mercado híbrido
espacio público
andino
abasto
comercio urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El distrito de Cotahuasi, ubicado en la provincia de la Unión, región Arequipa, según el Informe Económico y Social de la Región Arequipa (2016), enfrenta desafíos significativos en su desarrollo socioeconómico. La formación socioeconómica escasa, el deficiente nivel de comercialización además de un bajo nivel de interacción social en el espacio público, esto último evidenciado en las visitas a campo, desembocan en el deterioro de la infraestructura urbano comercial, es así que la presente investigación plantea como objetivo diseñar un Mercado Hibrido mediante Criterios Urbano-Apropiativos en el distrito de Cotahuasi como generador de cohesión territorial, para lo cual se plantea como metodología una investigación cualitativa de tipo descriptiva que describirá la situación de la unidad de análisis: Criterios Urbano-Apropiativos y su influencia como parte del planteamiento urbano-arquitectónico del Mercado Hibrido en el distrito de Cotahuasi. La investigación mantiene relevancia debido a que permitirá profundizar en el estudio de los Criterios Urbano-Apropiativos, los cuales se relacionan con el modo de vida de las personas, el modo con que nos vinculamos, relacionamos o nos incluimos con el espacio que habitamos (Blanco, 2013), y el desarrollo de mercados vinculados a estos, según Elguera (2018), los mercados de abasto tienen un papel articulador de lo urbano y lo rural, integrando al comprador con el productor, conformándose cierta identidad social en un espacio de actividad colectiva, dichas criterios serán aplicados en la propuesta de Mercado Hibrido en el distrito de Cotahuasi, provincia de La Unión, correspondiendo así al objetivo principal de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).