Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre el desarrollo del liderazgo político y la participación de los estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de nivel secundario. En relación a la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Condori, Luis Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo político
participación
municipios escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_1a567617053788bffc989dfa60581964
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11521
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
title Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
spellingShingle Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
Loayza Condori, Luis Abel
Liderazgo político
participación
municipios escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
title_full Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
title_fullStr Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
title_sort Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019
author Loayza Condori, Luis Abel
author_facet Loayza Condori, Luis Abel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Condori, Luis Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo político
participación
municipios escolares
topic Liderazgo político
participación
municipios escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre el desarrollo del liderazgo político y la participación de los estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de nivel secundario. En relación a la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La información se obtuvo de fuente primaria, mediante la aplicación de los instrumentos cuestionario de liderazgo político y de participación, para la fiabilidad de ambos instrumentos se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo resultados de 0,752 y 0,795 respectivamente (significando que son instrumentos confiables). La investigación permitió llegar a las siguientes conclusiones: Los estudiantes presentan nivel eficiente de liderazgo político (88.2%), con similares resultados en las dimensiones actitudes y aptitudes, planificación y estrategia, y marco jurídico, esto significa que los estudiantes tienen ideas positivas, colaboran y favorecen el bien común.En relación al nivel de participación es alto (86.3%) porque los estudiantes consideran que es su derecho y deber el participar en la buena marcha de la Institución Educativa, apoya en la toma de decisiones, su respectiva ejecución y evaluación. Dado que la información carece de distribución normal, la prueba de hipótesis de correlación se realizó con el estadígrafo no paramétrico de correlación Rho de Spearman, obteniéndose lo siguiente: P: 0.001 y r: 0.252**, esto quiere decir que existe correlación estadísticamente significativa de nivel baja, directa y al 99% de confianza: a mayor participación existe mayor liderazgo, y a menor participación existe menor liderazgo político. Si se tiene en cuenta que la correlación también puedeinfluir, se puede decir, que la participación en la institución educativa se constituye en un excelente camino para mejorar el liderazgo político de los estudiantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-21T22:59:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-21T22:59:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11521
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3144ac2b-0332-4173-bd80-32a71372f4fa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e805f902-d2fb-4957-985b-072a9c410c29/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29cef172-27ea-45b5-9818-4d697baecff2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0670bc9c2e7b088ec73876d069fca203
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
13951b6272a17b245139cde79e78ec9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763158916890624
spelling Loayza Condori, Luis Abel2020-12-21T22:59:49Z2020-12-21T22:59:49Z2020La investigación planteó como objetivo determinar la relación entre el desarrollo del liderazgo político y la participación de los estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de nivel secundario. En relación a la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La información se obtuvo de fuente primaria, mediante la aplicación de los instrumentos cuestionario de liderazgo político y de participación, para la fiabilidad de ambos instrumentos se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo resultados de 0,752 y 0,795 respectivamente (significando que son instrumentos confiables). La investigación permitió llegar a las siguientes conclusiones: Los estudiantes presentan nivel eficiente de liderazgo político (88.2%), con similares resultados en las dimensiones actitudes y aptitudes, planificación y estrategia, y marco jurídico, esto significa que los estudiantes tienen ideas positivas, colaboran y favorecen el bien común.En relación al nivel de participación es alto (86.3%) porque los estudiantes consideran que es su derecho y deber el participar en la buena marcha de la Institución Educativa, apoya en la toma de decisiones, su respectiva ejecución y evaluación. Dado que la información carece de distribución normal, la prueba de hipótesis de correlación se realizó con el estadígrafo no paramétrico de correlación Rho de Spearman, obteniéndose lo siguiente: P: 0.001 y r: 0.252**, esto quiere decir que existe correlación estadísticamente significativa de nivel baja, directa y al 99% de confianza: a mayor participación existe mayor liderazgo, y a menor participación existe menor liderazgo político. Si se tiene en cuenta que la correlación también puedeinfluir, se puede decir, que la participación en la institución educativa se constituye en un excelente camino para mejorar el liderazgo político de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11521spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgo políticoparticipaciónmunicipios escolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Liderazgo Político y la Participación de los Estudiantes en Municipios Escolares de las Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Jacobo Hunter, Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU75355224923026Bengoa Lazarte, Jeannette RosaZegarra Cáceres, JolyOrtega Paredes, Gianny Carolhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTSlocola.pdfTSlocola.pdfapplication/pdf1056474https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3144ac2b-0332-4173-bd80-32a71372f4fa/download0670bc9c2e7b088ec73876d069fca203MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e805f902-d2fb-4957-985b-072a9c410c29/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTSlocola.pdf.txtTSlocola.pdf.txtExtracted texttext/plain144531https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29cef172-27ea-45b5-9818-4d697baecff2/download13951b6272a17b245139cde79e78ec9cMD5320.500.12773/11521oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/115212022-05-13 11:04:28.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).