El pensamiento crítico y su relación con el aprendizaje en los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Fernando Belaunde Terry de Chaje, distrito de Ichuña Moquegua 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y el aprendizaje de la comprensión de texto de los estudiantes de 5 años de la I.E. I. Fernando Belaunde Terry de Chaje, distrito de Ichuña, Región Moquegua en el año 2019, y se planteó la h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lasteros Oquendo, Karina Ruth, Lasteros Oquendo, Sandra Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11036
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
aprendizaje de los estudiantes
Moquegua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el pensamiento crítico y el aprendizaje de la comprensión de texto de los estudiantes de 5 años de la I.E. I. Fernando Belaunde Terry de Chaje, distrito de Ichuña, Región Moquegua en el año 2019, y se planteó la hipótesis: El pensamiento crítico se relaciona significativamente con el aprendizaje de los estudiantes de 5 años de la I.E. I. Fernando Belaunde Terry de Chaje, distrito de Ichuña, Región Moquegua en el año 2019. Este estudio corresponde al tipo de investigación no experimental, diseño descriptivo correlacional; porque nos permite demostrar si existe relación entre las variables de estudio. La muestra estuvo integrada por 10 Estudiantes del nivel inicial de 5 años de la institución educativa Fernando Belaunde Terry de Chaje del distrito de Ichuña, Región Moquegua. La técnica de recolección de datos fue la observación y los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación y cedula de cuestionario. Como fundamento teórico se toman los aportes de varios autores, pero se profundiza en lo expresado por Paul y Elder (2003), quienes definen el pensamiento crítico como: “un modo de pensar sobre cualquier tema, contenido o problema en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándar es intelectuales”(p.4).Se podría decir que es un proceso complejo presente en la vida del ser humano, principalmente se relaciona en la toma de decisiones y solución de situaciones que se le presenten en su contexto”. Los resultados de esta investigación demuestran que existe una relación directa y significativa entre las variables pensamiento crítico y aprendizaje de los estudiantes. Al aplicar la prueba de correlación de Pearson alcanza un valor de 0,72 altamente significativo (p = 0,000), y es mucho menor que el nivel de significancia elegido (0,05) e identifica una correlación positiva considerable. Se verifica entonces, una relación directa y de alto grado de relación entre las variables. Se concluye que existe relación entre variables pensamiento crítico y aprendizaje de la comprensión de texto en estudiantes de 5 años de la I.E. I. Fernando Belaunde Terry de Chaje, distrito de Ichuña, Región Moquegua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).