Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación directa que existe entre las actitudes hacia la física y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de física en las escuelas profesionales de ingenierías, física y de la especialidad físico matemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Davila, Rusbell Marco Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8305
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Actitudes hacia la Física
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_199831f454f8091d5eab224f12e43aa7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8305
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rosas Valdivia, ReinaldoZevallos Davila, Rusbell Marco Antonio2019-03-28T11:00:07Z2019-03-28T11:00:07Z2019El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación directa que existe entre las actitudes hacia la física y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de física en las escuelas profesionales de ingenierías, física y de la especialidad físico matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, 2017. El logro de dicho objetivo se realizó mediante el instrumento de un Cuestionario de Actitudes Hacia la Física suministrada a 204 unidades de estudio de los estudiantes, 35 docentes del Departamento Académico de Física (DAF) y el Registro Auxiliar de Evaluación a la población antes citado del área de Ciencias e Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. El estudio se desarrolló mediante el diseño de investigación no experimental, y de tipo descriptivo correlacional; cuyos resultados nos indican el 70,6% de los estudiantes del área de Ciencias e Ingenierías y de la especialidad de Físico Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación muestran en la dimensión pedagógica actitud favorable hacia la física, y 63,7% muestran actitud favorable o muy favorable hacia la física en la dimensión antropológica; por otro lado, se ha establecido que solo en 10,8% de las unidades de estudio se encuentran en el nivel bueno del rendimiento académico en la física y 57,4% se encuentran en el nivel regular. En conclusión. el nivel de actitudes favorables o desfavorables hacia la física en Ingenierías, Física y especialidad de Físico Matemática de los futuros docentes en formación, se comprobó mediante la prueba estadística de Chi Cuadrado, se deduce que según el valor calculado valor calculado para Chi cuadrado (X2C) =227,335, es mayor que el valor crítico de la tabla = 16,9190, a un nivel de significación de 0,05 y grados de libertad = 9, por lo que se afirma que existe relación significativa entre las actitudes hacia la física y el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y especialidad de Físico Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, es estadísticamente significativa. En consecuencia, los niveles desfavorables de las actitudes hacia a la física son deficientes en los niveles de rendimiento académico en de la misma.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8305spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActitudesActitudes hacia la FísicaRendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctor en Ciencias: EducaciónORIGINALEDDzedarm2.pdfEDDzedarm2.pdfapplication/pdf4057642https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc261876-87e3-4b7b-9d6c-3174d793e5f2/downloaded9f2f8a78f9dd8667283674d79fe61aMD51TEXTEDDzedarm2.pdf.txtEDDzedarm2.pdf.txtExtracted texttext/plain251909https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36bbe6ac-b3ea-482d-8450-b709a47944d6/downloadd9f1f49b7afcb4f8e6cd8d19ae4c110aMD52UNSA/8305oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83052022-05-29 10:01:51.564http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
title Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
spellingShingle Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
Zevallos Davila, Rusbell Marco Antonio
Actitudes
Actitudes hacia la Física
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
title_full Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
title_fullStr Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
title_full_unstemmed Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
title_sort Estudio de las actitudes hacia la física y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y Facultad de Educación de la UNSA, 2017
author Zevallos Davila, Rusbell Marco Antonio
author_facet Zevallos Davila, Rusbell Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Valdivia, Reinaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Davila, Rusbell Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitudes
Actitudes hacia la Física
Rendimiento Académico
topic Actitudes
Actitudes hacia la Física
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación directa que existe entre las actitudes hacia la física y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de física en las escuelas profesionales de ingenierías, física y de la especialidad físico matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, 2017. El logro de dicho objetivo se realizó mediante el instrumento de un Cuestionario de Actitudes Hacia la Física suministrada a 204 unidades de estudio de los estudiantes, 35 docentes del Departamento Académico de Física (DAF) y el Registro Auxiliar de Evaluación a la población antes citado del área de Ciencias e Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. El estudio se desarrolló mediante el diseño de investigación no experimental, y de tipo descriptivo correlacional; cuyos resultados nos indican el 70,6% de los estudiantes del área de Ciencias e Ingenierías y de la especialidad de Físico Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación muestran en la dimensión pedagógica actitud favorable hacia la física, y 63,7% muestran actitud favorable o muy favorable hacia la física en la dimensión antropológica; por otro lado, se ha establecido que solo en 10,8% de las unidades de estudio se encuentran en el nivel bueno del rendimiento académico en la física y 57,4% se encuentran en el nivel regular. En conclusión. el nivel de actitudes favorables o desfavorables hacia la física en Ingenierías, Física y especialidad de Físico Matemática de los futuros docentes en formación, se comprobó mediante la prueba estadística de Chi Cuadrado, se deduce que según el valor calculado valor calculado para Chi cuadrado (X2C) =227,335, es mayor que el valor crítico de la tabla = 16,9190, a un nivel de significación de 0,05 y grados de libertad = 9, por lo que se afirma que existe relación significativa entre las actitudes hacia la física y el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de las escuelas profesionales de Ingenierías, Física y especialidad de Físico Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, es estadísticamente significativa. En consecuencia, los niveles desfavorables de las actitudes hacia a la física son deficientes en los niveles de rendimiento académico en de la misma.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8305
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc261876-87e3-4b7b-9d6c-3174d793e5f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36bbe6ac-b3ea-482d-8450-b709a47944d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed9f2f8a78f9dd8667283674d79fe61a
d9f1f49b7afcb4f8e6cd8d19ae4c110a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762764836864000
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).