Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada: Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis, 2017, tuvo el objetivo evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de los riesgos neonata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Cabrera, Gianny Raymunda, Salvador Caqui, Lidia Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6813
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de Enfermería
Riesgos neonatales
Gestantes
neonatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_19798dcd2180e43f51147f32d0caafff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6813
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velásquez Rondón, Sonia OlindaGaray Cabrera, Gianny RaymundaSalvador Caqui, Lidia Judith2018-10-25T12:48:20Z2018-10-25T12:48:20Z2018La presente investigación, titulada: Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis, 2017, tuvo el objetivo evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de los riesgos neonatales, la que fue desarrollada durante agosto a diciembre de 2017. La muestra estuvo conformada por 54 gestantes del III trimestre, conformando cada grupo con 27 gestantes. El estudio pre-experimental con diseño antes y después. Para la recolección de datos se utilizó el método de encuesta, la técnica de entrevista, el cuestionario y los instrumentos fueron: un formulario sociodemográfico y dos entrevistas: de conocimiento y de prevención de los riesgos neonatales. Se halló que antes de la Intervención de Enfermería, hubo igualdad entre los grupos respecto al conocimiento de los cuidados del recién nacido y en la prevención de riesgos neonatales. Posterior a la intervención y a medida que transcurrieron los momentos evaluados, el grupo experimental mostró mayores puntuaciones promedios inmediatamente después, a 7 días y a 15 días de la post intervención respecto al conocimiento de los cuidados del recién nacido (t = 8,95, t = 15,12 y t = 15,64 con p <0,05), y respecto a la aplicación de medidas de prevención de los riesgos neonatales, se halló promedios superiores en el grupo experimental respecto al grupo control [t = 2,966, t = 6,624 y t = 8,701 respectivamente con p < 0,05], siendo los valores estadísticamente significativos. Se demuestra que la intervención de Enfermería previene riesgos neonatales en la gestante del III Trimestre del hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Amarilis, por lo que se recomienda su uso sostenido en los servicios materno-infantiles.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6813spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntervención de EnfermeríaRiesgos neonatalesGestantesneonatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0002-1583-4265912669http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisneonatologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención: neonatologíaORIGINALENSgacagr.pdfapplication/pdf2116902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b952dffa-879f-435a-a79a-f025438ecfe5/download9e26effed3364ab610218162fef535e4MD51TEXTENSgacagr.pdf.txtENSgacagr.pdf.txtExtracted texttext/plain172971https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d1a166d-060e-4514-8bc5-9972809ae031/download8edb3d259460de10da1f6d8b9bb4ec63MD52UNSA/6813oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68132022-12-06 15:59:35.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
title Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
spellingShingle Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
Garay Cabrera, Gianny Raymunda
Intervención de Enfermería
Riesgos neonatales
Gestantes
neonatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
title_full Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
title_fullStr Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
title_full_unstemmed Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
title_sort Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital materno infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis – 2017
author Garay Cabrera, Gianny Raymunda
author_facet Garay Cabrera, Gianny Raymunda
Salvador Caqui, Lidia Judith
author_role author
author2 Salvador Caqui, Lidia Judith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Cabrera, Gianny Raymunda
Salvador Caqui, Lidia Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención de Enfermería
Riesgos neonatales
Gestantes
neonatología
topic Intervención de Enfermería
Riesgos neonatales
Gestantes
neonatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación, titulada: Intervención de Enfermería en la prevención de riesgos neonatales de la gestante del III trimestre del hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari, Amarilis, 2017, tuvo el objetivo evaluar la intervención de Enfermería en la prevención de los riesgos neonatales, la que fue desarrollada durante agosto a diciembre de 2017. La muestra estuvo conformada por 54 gestantes del III trimestre, conformando cada grupo con 27 gestantes. El estudio pre-experimental con diseño antes y después. Para la recolección de datos se utilizó el método de encuesta, la técnica de entrevista, el cuestionario y los instrumentos fueron: un formulario sociodemográfico y dos entrevistas: de conocimiento y de prevención de los riesgos neonatales. Se halló que antes de la Intervención de Enfermería, hubo igualdad entre los grupos respecto al conocimiento de los cuidados del recién nacido y en la prevención de riesgos neonatales. Posterior a la intervención y a medida que transcurrieron los momentos evaluados, el grupo experimental mostró mayores puntuaciones promedios inmediatamente después, a 7 días y a 15 días de la post intervención respecto al conocimiento de los cuidados del recién nacido (t = 8,95, t = 15,12 y t = 15,64 con p <0,05), y respecto a la aplicación de medidas de prevención de los riesgos neonatales, se halló promedios superiores en el grupo experimental respecto al grupo control [t = 2,966, t = 6,624 y t = 8,701 respectivamente con p < 0,05], siendo los valores estadísticamente significativos. Se demuestra que la intervención de Enfermería previene riesgos neonatales en la gestante del III Trimestre del hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Amarilis, por lo que se recomienda su uso sostenido en los servicios materno-infantiles.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-25T12:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-25T12:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6813
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6813
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b952dffa-879f-435a-a79a-f025438ecfe5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d1a166d-060e-4514-8bc5-9972809ae031/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e26effed3364ab610218162fef535e4
8edb3d259460de10da1f6d8b9bb4ec63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762803115130880
score 13.89433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).