Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de gestión antisoborno basado en la norma ISO 37001:2016 en una empresa constructora

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza la implementación de un sistema de gestión Antisoborno basado en la ISO 37001:2016, aplicado a la empresa Corporación Ordoñez S.A.C. del sector construcción. El documento presenta seis capítulos. El primer capítulo, se realiza el planteamiento del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Charccahuana, Sussan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antisoborno
ISO 37001:2016
soborno
riesgos de soborno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza la implementación de un sistema de gestión Antisoborno basado en la ISO 37001:2016, aplicado a la empresa Corporación Ordoñez S.A.C. del sector construcción. El documento presenta seis capítulos. El primer capítulo, se realiza el planteamiento del problema de la presente investigación, así como la descripción de los objetivos, hipótesis y justificación del proyecto. El segundo capítulo, se desarrolla el marco teórico, información con el que se sustenta todo el estudio desarrollado, que incluye la descripción de la norma ISO 37001:2016 sistema de gestión Antisoborno. En el tercer capítulo, se realiza una descripción general de la empresa, donde se describe la misión, visión, el organigrama de la organización y se desarrolla el mapa de procesos. El cuarto capítulo, se realiza el diseño y la implementación del sistema de gestión Antisoborno basado en la ISO 37001:2016 y la descripción del cumplimiento de cada requisito de la norma. El quinto capítulo, se presenta la evaluación del sistema de gestión de Antisoborno de la organización, teniendo como resultado la certificación de la ISO 37001:2016. Para finalizar con las conclusiones y recomendación de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).