Propuesta de Implementación de Sistema de Gestión Anti Soborno en una Empresa de Transporte de Materiales peligrosos y mercancías Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La coyuntura actual de nuestro país nos ha demostrado que el soborno es un peligro latente al cual están expuestas las organizaciones en Perú. En ese sentido el presente trabajo tiene como fin proponer la implementación de un Sistema de Gestión Anti Soborno bajo la metodología ISO 37001:2016 en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garate Rodriguez, Christian Frederick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Anti Soborno
riesgos de soborno
ISO 37001
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La coyuntura actual de nuestro país nos ha demostrado que el soborno es un peligro latente al cual están expuestas las organizaciones en Perú. En ese sentido el presente trabajo tiene como fin proponer la implementación de un Sistema de Gestión Anti Soborno bajo la metodología ISO 37001:2016 en una Empresa de Transporte de Materiales Peligrosos en la ciudad de Arequipa. Respecto a la metodología, el estudio es de tipo aplicativo, con un enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo siendo el nivel la investigación de tipo descriptivo. Así mismo el método de investigación es inductivo y transversal. Fue desarrollado durante los meses de julio a diciembre del 2019. Los instrumentos utilizados para esta investigación, están validados por los distintos Comités Técnicos responsables de la elaboración de las normas ISO utilizadas en este trabajo aplicándolos de manera personal a cada líder de los distintos procesos de la organización. Luego de un diagnóstico situacional de la empresa a través de la identificación, evaluación y determinación de controles para los riesgos de soborno y las consideraciones que hace la norma ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Anti Soborno, se ha realizado una propuesta que ha contemplado todos los puntos de dicha norma para la implementación de un Sistema de Gestión Anti Soborno. Se pudo concluir que mientras la Empresa de Transporte de Materiales Peligrosos aplique todos los puntos que fueron contemplados en la propuesta de implementación, ésta se podrá llevar a cabo sin ningún inconveniente. Así mismo se debe considerar que la implementación de un SGAS bajo la Norma ISO 37001:2016 no es el objetivo final, sino más bien representa el inicio del proceso de la mejora continua y su eficiencia para ser una empresa ética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).