Actitudes ambientales que influyen en el comportamiento sostenible de los estudiantes de primaria de la I.E.P. “Mi Amigo Niño Jesús” - Socabaya, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar y analizar de qué manera las actitudes ambientales que presentan los niños de primaria de la I. E. “Mi amigo Niño Jesús” influyen en sus comportamientos sostenibles en pro de la conservación ambiental. Así mismo evaluar el nivel de actitudes alcanzad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13403 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actitudes ambientales comportamiento sostenible conservación ambiental educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar y analizar de qué manera las actitudes ambientales que presentan los niños de primaria de la I. E. “Mi amigo Niño Jesús” influyen en sus comportamientos sostenibles en pro de la conservación ambiental. Así mismo evaluar el nivel de actitudes alcanzado por los niños en cada uno de los grados de primaria y si existen diferencias significativas en el nivel de actitudes ambientales entre niños y niñas. Este estudio siguió el enfoque cuantitativo; el tipo de estudio es descriptivo, correlacional aplicado. Estuvo dirigido a toda la población de alumnos de la institución educativa, con un total de 113 niños y niñas; se empleó una ficha de observación considerando las dimensiones ambientales. En el tratamiento estadístico se empleó el programa SPSS y la prueba estadística Mann - Whitney. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).