Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en los talleres de mantenimiento mecánico de vehículos livianos de un concesionario automotriz
Descripción del Articulo
Asegurar la integridad del trabajador en entornos laborales con riesgos de distintas magnitudes, es un principio que traerá siempre consigo beneficios a la empresa. El mecánico automotriz, es un trabajador que está expuesto a sufrir lesiones y/o contraer enfermedades como consecuencia de las labores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6837 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad Salud Mantenimiento Vehículo Taller Mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Asegurar la integridad del trabajador en entornos laborales con riesgos de distintas magnitudes, es un principio que traerá siempre consigo beneficios a la empresa. El mecánico automotriz, es un trabajador que está expuesto a sufrir lesiones y/o contraer enfermedades como consecuencia de las labores que ejecuta diariamente. En este contexto, es preciso desarrollar un plan de seguridad y salud ocupacional que incluya actividades y medidas preventivas que puedan atender estas necesidades. Este plan deberá ajustarse a las situaciones cotidianas de la empresa y deberá constituirse en la herramienta del empleador para garantizar los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores en el ámbito laboral, tal como lo exige la legislación en la materia vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).