La mejora de mi práctica pedagógica en la aplicación de la secuencia metodológica en la hora del juego libre en los sectores de la intitución educativa inicial N° 961 Unidocente de Auquimarca - Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción pedagógica titulado "La mejora de mi práctica pedagógica en la aplicación de la secuencia metodológica en la hora del juego libre en los sectores de la intitución educativa inicial N° 961 Unidocente de Auquimarca - Andahuaylas, 2014" tiene como p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2116 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Secuencia metodológica Educación Inicial Estrategias pedagógicas Procesos pedagógicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción pedagógica titulado "La mejora de mi práctica pedagógica en la aplicación de la secuencia metodológica en la hora del juego libre en los sectores de la intitución educativa inicial N° 961 Unidocente de Auquimarca - Andahuaylas, 2014" tiene como propósito mejorar y fortalecer mi propia practica pedagógica en el juego libre en los sectores, como también dar mayor importancia y relevancia al juego de los niños para desarrollar su autonomía, creatividad, afecto comunicación. El método que se utiliza en mi trabajo de investigación pedagógica es de investigación cualitativa que consiste en utilizar una variada de estrategias pedagógicas Con este trabajo de investigación se pretende mejorar y los resultados en la aplicación de la secuencia metodológica, la utilización estrategias metodológicas y el uso pertinente e implementación de los materiales educativos donde los niños necesariamente desarrollen en su formación integral, Para detectar las recurrencias del problema realice 10 diarios de campo que son considerados como la muestra de mi trabajo de investigación donde detecte las debilidades y vacíos así llegando a identificarlos mis categorías y sub categorías es así que la deconstrucción me sirvió para mejorar en mi practica pedagógica aplicada en la propuesta pedagógica alternativa para ello se tuvo que realizar un arduo trabajo significativo se alcanzaron logros con relación al juego libre en los sectores , en la actualidad en mi reconstrucción se emplean las estrategias metodológicas teniendo en cuenta los procesos pedagógicos al inicio del juego, durante el juego y el cierre del juego así resaltando en la aplicación de la secuencia metodológica dentro de la propuesta pedagógica alternativa también los métodos que sustenta son a Maria Montessory , Regio Emilia, y waldorf quienes sostienen la importancia del juego libre en los sectores para ayudar a un desarrollo integral del niño en un ambiente adecuado mediante el dibujo la pintura desarrollan la expresión comunicativa y otras actividades es así que los resultados se obtuvo con la aplicación de las 18 sesiones para mejorar mi practica pedagógica en la hora el juego libre en los sectores de los niños de 03,04,05 años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).