Implementación de la Confiabilidad de un sistema de generación de energía mediante energías renovables
Descripción del Articulo
El sector eléctrico Peruano se ha reestructurado por el aumento constante de la demanda de electricidad. Las formas alternativas de energía que, aunque todavía no son muy competitivas desde un punto de vista económico, pueden ayudar significativamente a los sistemas convencionales, especialmente a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4270 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energías renovables Electricidad Sistemas convencionales Combustibles fósiles Sistemas híbridos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El sector eléctrico Peruano se ha reestructurado por el aumento constante de la demanda de electricidad. Las formas alternativas de energía que, aunque todavía no son muy competitivas desde un punto de vista económico, pueden ayudar significativamente a los sistemas convencionales, especialmente a las comunidades aisladas, que contribuyen a la sociedad ya los sectores de generación y transmisión de electricidad. Esto se debe, sobre todo, a la creciente dificultad de implementación de nuevas fuentes de generación de energía a partir de combustibles fósiles o que tengan un impacto importante sobre el medio ambiente. Por lo tanto, las fuentes alternativas de energía, ganan cada vez más espacio, adquiriendo más adeptos en su desarrollo y aplicaciones, convirtiéndose en una alternativa viable a la situación actual de la energía en el país y el mundo. En la presente Tesis se estudian los sistemas híbridos aislados que consisten en generadores fotovoltaicos, turbinas eólicas, baterías de combustible y sistemas de almacenamiento energéticos. Sin embargo, los resultados fácilmente podrían extenderse a otras tecnologías de generación de energía, a partir de fuentes de energía renovables o no. Para ello basta considerar las características específicas de cada una de estas nuevas fuentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).