Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia
Descripción del Articulo
En este trabajo se desarrolla un método de cálculo para un sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en el área de remolienda de cobre de la unidad minera Constancia. Se conoce poco sobre métodos de cálculo para dimensionamiento de “sistemas de bombeo de pulpa mineral con espuma”, en espe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bombeo Pulpa Espuma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNSA_16960577cf6611b011dfc5f26494f42c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18926 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gonza Hualla, Alvaro2024-11-12T19:56:11Z2024-11-12T19:56:11Z2024En este trabajo se desarrolla un método de cálculo para un sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en el área de remolienda de cobre de la unidad minera Constancia. Se conoce poco sobre métodos de cálculo para dimensionamiento de “sistemas de bombeo de pulpa mineral con espuma”, en especial la manera que se representa este tipo de mezclas en el modelo matemático para la selección de los equipos mecánicos principales y el resto del sistema de bombeo, por lo cual, en el presente se usan estándares del Instituto hidráulico (ANSI/HI) y recomendaciones que nos brinda la empresa Weir Minerals como fabricante y especialista en bombas centrífugas de pulpa mineral. En referencia al proyecto de estudio, este comenzó en 2021 y culminó con el arranque de los equipos en 2023, fue realizado para incrementar la recuperación de cobre en el área de flotación y remolienda, por tal razón, se incrementó la demanda de capacidad de la bomba de alimentación al nido de hidrociclones de remolienda, esto implica realizar un nuevo cálculo de sistema de bombeo, desarrollar el método para conseguir realizar este cálculo satisfactoriamente y posteriormente validarlo con los datos de la operación real es la idea medular de este trabajo. Se compilan las recomendaciones más importantes y se brinda una metodología que sirva de utilidad a los ingenieros, y a quienes dedican su oficio a brindar soluciones para el transporte de concentrado de mineral con espuma en el rubro de la minería de nuestro país.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18926spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABombeoPulpaEspumahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU72535305713046Talavera Soto, Milton FlorianPerez Perez, Luis OrlandoPaz Garcia, Edgar Roberto Claudiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf17840849https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccf21e08-d465-4f5d-8213-a16e0857774a/downloadc9a17d04226cc663e323616b67bd36ccMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf17967569https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62a20951-81a8-4986-9273-5df8acdc8c65/download2fd3326f6854230338800d8d48136bbaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1357282https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad2647a4-3bd7-4bb2-917f-1be2104d5b2d/download0f1c2a63b48bc7d2f0bbdeba6c8f1eb2MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4e2b472-61bd-4c3b-ba6a-9b5f884f9f6e/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18926oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189262024-11-24 23:26:43.714http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| title |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| spellingShingle |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia Gonza Hualla, Alvaro Bombeo Pulpa Espuma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| title_full |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| title_fullStr |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| title_full_unstemmed |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| title_sort |
Metodología de cálculo de sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en área de remolienda de unidad minera Constancia |
| author |
Gonza Hualla, Alvaro |
| author_facet |
Gonza Hualla, Alvaro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonza Hualla, Alvaro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bombeo Pulpa Espuma |
| topic |
Bombeo Pulpa Espuma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
En este trabajo se desarrolla un método de cálculo para un sistema de bombeo de concentrado de cobre con espuma en el área de remolienda de cobre de la unidad minera Constancia. Se conoce poco sobre métodos de cálculo para dimensionamiento de “sistemas de bombeo de pulpa mineral con espuma”, en especial la manera que se representa este tipo de mezclas en el modelo matemático para la selección de los equipos mecánicos principales y el resto del sistema de bombeo, por lo cual, en el presente se usan estándares del Instituto hidráulico (ANSI/HI) y recomendaciones que nos brinda la empresa Weir Minerals como fabricante y especialista en bombas centrífugas de pulpa mineral. En referencia al proyecto de estudio, este comenzó en 2021 y culminó con el arranque de los equipos en 2023, fue realizado para incrementar la recuperación de cobre en el área de flotación y remolienda, por tal razón, se incrementó la demanda de capacidad de la bomba de alimentación al nido de hidrociclones de remolienda, esto implica realizar un nuevo cálculo de sistema de bombeo, desarrollar el método para conseguir realizar este cálculo satisfactoriamente y posteriormente validarlo con los datos de la operación real es la idea medular de este trabajo. Se compilan las recomendaciones más importantes y se brinda una metodología que sirva de utilidad a los ingenieros, y a quienes dedican su oficio a brindar soluciones para el transporte de concentrado de mineral con espuma en el rubro de la minería de nuestro país. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-12T19:56:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-12T19:56:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18926 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18926 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccf21e08-d465-4f5d-8213-a16e0857774a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62a20951-81a8-4986-9273-5df8acdc8c65/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad2647a4-3bd7-4bb2-917f-1be2104d5b2d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4e2b472-61bd-4c3b-ba6a-9b5f884f9f6e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9a17d04226cc663e323616b67bd36cc 2fd3326f6854230338800d8d48136bba 0f1c2a63b48bc7d2f0bbdeba6c8f1eb2 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763094930685952 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).