Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada

Descripción del Articulo

Las redes de comunicación inalámbrica son una tecnología emergente muy prometedora para una amplia variedad de aplicaciones de ingeniera debido a su fácil instalación y mantenimiento. Usada inicialmente en aplicaciones militares, pasando por aplicaciones industriales, y cada vez más en temas de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Rodriguez, Oscar Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8265
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Xbee
Zigbee
Coordinador
Dispositivo
Red Inalámbrica
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_168f83ee54a5f0de54d4e11221accffa
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8265
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cutipa Luque, Juan CarlosGamero Rodriguez, Oscar Gerardo2019-03-24T22:33:29Z2019-03-24T22:33:29Z2018Las redes de comunicación inalámbrica son una tecnología emergente muy prometedora para una amplia variedad de aplicaciones de ingeniera debido a su fácil instalación y mantenimiento. Usada inicialmente en aplicaciones militares, pasando por aplicaciones industriales, y cada vez más en temas de investigación tales como control de procesos sistemas de monitoreo demóticos. Este proyecto está enfocado en el diseño e integración de una red inalámbrica para telemetría y comando de señales de navegación y guiado de un vehículo marítimo no tripulado. Además el proyecto global de desarrollo del vehículo provee la instalación de una sonda de instrumentación para medir calidad de agua del litoral de Arequipa. En este proyecto también se desarrolla la interfaz gráfica para monitorear los datos de la sonda que consisten en temperatura, salinidad, PH, etc. En el menor tiempo posible mediante la comunicación inalámbrica e inmediata interpretación de los mismos en la interface desarrollada. Entre las principales tecnologías empleadas para el desarrollo de este proyecto podemos destacar la comunicación inalámbrica Zigbee (IEEE 802.15.4) La comunicación Serial RS232 USB PIC18F4550, Programación (C++).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8265spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAXbeeZigbeeCoordinadorDispositivoRed InalámbricaComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripuladainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU80454840https://orcid.org/0000-0003-1459-4201712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEgaroog.pdfapplication/pdf4169649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca47e43d-b4f9-4058-ae91-479eba3f21e5/download9a4fb5cfc2100e304390de232cc5d2d1MD51TEXTIEgaroog.pdf.txtIEgaroog.pdf.txtExtracted texttext/plain127125https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c728f3b0-fa9d-42e3-9294-e6d6f8e68c77/download02a741c45fdba8c539196495126f6eb8MD52UNSA/8265oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82652022-12-13 00:37:29.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
title Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
spellingShingle Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
Gamero Rodriguez, Oscar Gerardo
Xbee
Zigbee
Coordinador
Dispositivo
Red Inalámbrica
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
title_full Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
title_fullStr Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
title_full_unstemmed Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
title_sort Sistema de comunicación remota para embarcación maritima no tripulada
author Gamero Rodriguez, Oscar Gerardo
author_facet Gamero Rodriguez, Oscar Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cutipa Luque, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamero Rodriguez, Oscar Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Xbee
Zigbee
Coordinador
Dispositivo
Red Inalámbrica
Comunicación
topic Xbee
Zigbee
Coordinador
Dispositivo
Red Inalámbrica
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Las redes de comunicación inalámbrica son una tecnología emergente muy prometedora para una amplia variedad de aplicaciones de ingeniera debido a su fácil instalación y mantenimiento. Usada inicialmente en aplicaciones militares, pasando por aplicaciones industriales, y cada vez más en temas de investigación tales como control de procesos sistemas de monitoreo demóticos. Este proyecto está enfocado en el diseño e integración de una red inalámbrica para telemetría y comando de señales de navegación y guiado de un vehículo marítimo no tripulado. Además el proyecto global de desarrollo del vehículo provee la instalación de una sonda de instrumentación para medir calidad de agua del litoral de Arequipa. En este proyecto también se desarrolla la interfaz gráfica para monitorear los datos de la sonda que consisten en temperatura, salinidad, PH, etc. En el menor tiempo posible mediante la comunicación inalámbrica e inmediata interpretación de los mismos en la interface desarrollada. Entre las principales tecnologías empleadas para el desarrollo de este proyecto podemos destacar la comunicación inalámbrica Zigbee (IEEE 802.15.4) La comunicación Serial RS232 USB PIC18F4550, Programación (C++).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-24T22:33:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-24T22:33:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8265
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca47e43d-b4f9-4058-ae91-479eba3f21e5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c728f3b0-fa9d-42e3-9294-e6d6f8e68c77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a4fb5cfc2100e304390de232cc5d2d1
02a741c45fdba8c539196495126f6eb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763106479702016
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).