Lengua materna y comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa N° 40512, Virgen de Chapi, anexo de Ayahuasi distrito de Alca, provincia de La Unión, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar si la lengua materna influye en la comprensión lectora de los estudiantes, para ello mediante el método científico, enfoque cuantitativo, nivel de descriptivo, diseño de investigación causal, se hace uso del instrumento nómina de matrícula par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamoca Ramos, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comprensión lectora
Lengua materna
quechua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar si la lengua materna influye en la comprensión lectora de los estudiantes, para ello mediante el método científico, enfoque cuantitativo, nivel de descriptivo, diseño de investigación causal, se hace uso del instrumento nómina de matrícula para conocer la lengua materna y una prueba de comprensión lectora, las cuales se aplican a una muestra conformada por 85 estudiantes de los distintos grados de educación primaria de la institución educativa N° 40512, virgen de Chapi del anexo de Ayahuasi de la provincia de la Unión. Una vez aplicado los instrumentos se obtiene que el 7.06% tiene como lengua materna el castellano y el 92.94% tiene como lengua materna al quechua. Por otro lado, los resultados de la variable comprensión lectora evidencian que el 24,71% logra el nivel literal, el 11,76% alcanza el nivel “inferencial” y ningún estudiante logra en completo el nivel crítico; a sabiendas de este resultados; por consiguiente, mediante el análisis estadístico, chi cuadrado, se obtiene como p - valor (0,040) en la cual se evidencia que este valor es menor al nivel alfa, es decir, se acepta, en la muestra de estudio que, la comprensión lectora depende de la lengua materna que posea el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).