Efectos de la institucionalización en el desarrollo psicológico en adolescentes del CAR Sor Ana
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar los efectos de la institucionalización en el desarrollo psicológico en adolescentes del Centro de Atención Residencial Sor Ana. En el que participaron seis adolescentes entre 13 y 17 años, es de tipo Cualitativa, con diseño fenomenológico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8435 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institucionalización Desarrollo Psicológico Adolescencia Centro de Atención Residencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar los efectos de la institucionalización en el desarrollo psicológico en adolescentes del Centro de Atención Residencial Sor Ana. En el que participaron seis adolescentes entre 13 y 17 años, es de tipo Cualitativa, con diseño fenomenológico haciendo uso de los siguientes instrumentos para la recopilación de información; cuestionario abierto, completamiento de frases, dinámica conversacional individual y grupal. Entre los resultados obtenidos, se tiene que los adolescentes están declarados en abandono, las principales características psicológicas de estos está marcado por el rechazo a la autoridad, actitudes negativas hacia a sus compañeros, inestabilidad emocional, relaciones afectivas poco significativas, pobre auto concepto, sentimientos de inferioridad por ser mujeres, impulsividad y agresividad, la satisfacción de las necesidades básicas, sensación de encierro, aislamiento de su familia biológica, dirige su pensamiento y comportamiento, relaciones sociales limitadas a la institución, desarrollo afectivo no significativo. Estar institucionalizado tiene un impacto en el desarrollo psicológico de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).