Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna

Descripción del Articulo

El Yacimiento Pucamarca presenta potencial aurífero epitermal, se evidencia en los diferentes yacimientos ubicados cerca de la zona de estudio, tales como Ataspaca, Andamarca, Higuerani y Minaspampa; ubicados dentro de la franja volcánica del sur del Perú y a su vez enmarcados en el arco magmático p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Bedregal, Ramiro Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10552
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“SpecTerra”
“Targets”
Exploración
Espectrometría
Hidrotermalismo
Epitermal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_15a894b35516f34286e348e57216e3e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10552
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
title Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
spellingShingle Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
Moreno Bedregal, Ramiro Gianmarco
“SpecTerra”
“Targets”
Exploración
Espectrometría
Hidrotermalismo
Epitermal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
title_full Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
title_fullStr Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
title_full_unstemmed Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
title_sort Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna
author Moreno Bedregal, Ramiro Gianmarco
author_facet Moreno Bedregal, Ramiro Gianmarco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Cárdenas, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Bedregal, Ramiro Gianmarco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv “SpecTerra”
“Targets”
Exploración
Espectrometría
Hidrotermalismo
Epitermal
topic “SpecTerra”
“Targets”
Exploración
Espectrometría
Hidrotermalismo
Epitermal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El Yacimiento Pucamarca presenta potencial aurífero epitermal, se evidencia en los diferentes yacimientos ubicados cerca de la zona de estudio, tales como Ataspaca, Andamarca, Higuerani y Minaspampa; ubicados dentro de la franja volcánica del sur del Perú y a su vez enmarcados en el arco magmático principal en los Andes Peruanos. Bajo tal contexto, se realizan exploraciones en los alrededores del yacimiento aurífero de Pucamarca, para localizar nuevas áreas de potencial mineral. Se desarrollaron actividades que comprenden cartografiados geológicos, mapeo de alteraciones hidrotermales y labores de muestreo de rocas, en estructuras silicificadas. Seguidamente, análisis de espectrometría de reflectancia, mediante el uso de un equipo denominado “SpecTerra”; para proseguir con la interpretación de firmas espectrales. Estos trabajos nos permiten definir áreas de interés para desarrollar campañas exploratorias dentro de los cinco “Targets” de exploración, denominados, Caldero, Tolaviata, Casapaco, TK1 y Challampe. El “Target” Caldero se encuentra más próximo a las operaciones de la Unidad Minera Pucamarca. Mediante el uso del “SpecTerra”, se realizaron análisis en muestras de roca, asociación de ensambles mineralógicos y posteriormente correlaciones para las alteraciones hidrotermales presentes en los “targets” de Exploración; esto con el fin de identificar en primera instancia minerales asociados a etapas de mineralización epitermal y que sirvan como guía en las exploraciones en la zona de estudio. El estudio de la alteración hidrotermal, conjugada con evidencia física de un equipo como el “SpecTerra”, puede permitir que los posibles prospectos epitermales se pueden entender más rápida y completamente cuando se procesan, interpretan, y simplifican los datos mineralógicos en categorías adecuadas, por lo tanto, se consideró para el presente estudio dividir las alteraciones conocidas en los depósitos epitermales en categorías con sus respectivos ensambles mineralógicos, según el grado de temperatura, nivel de pH y el origen de formación que poseían. Con los espectros interpretados y alteraciones reconocidas, se pudo desarrollar planos de alteración interpretados para cada “target” de la zona de estudio. Los resultados indican que la zona de estudio presenta un ensamble de alteración típico de depósitos epitermales, demarcado por centros de silicificación de intensidad moderada a fuerte, con bordes en algunos lugares de alteración argílica avanzada. La alteración argílica presente es principalmente de moderada temperatura.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-28T15:04:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-28T15:04:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10552
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3ea2f69-61c8-477a-952e-0f98e362fab3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8059e5c-959d-4e59-ae13-e01f6c0ce442/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db13a931-9ba6-4dbf-8eb8-0993580f9a23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc9a8fab81b73478eaf8bc099d989a2c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e834e2bdb3a1236befb16a3dfd74da91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865555734528
spelling Gonzáles Cárdenas, Juan JoséMoreno Bedregal, Ramiro Gianmarco2020-01-28T15:04:47Z2020-01-28T15:04:47Z2019El Yacimiento Pucamarca presenta potencial aurífero epitermal, se evidencia en los diferentes yacimientos ubicados cerca de la zona de estudio, tales como Ataspaca, Andamarca, Higuerani y Minaspampa; ubicados dentro de la franja volcánica del sur del Perú y a su vez enmarcados en el arco magmático principal en los Andes Peruanos. Bajo tal contexto, se realizan exploraciones en los alrededores del yacimiento aurífero de Pucamarca, para localizar nuevas áreas de potencial mineral. Se desarrollaron actividades que comprenden cartografiados geológicos, mapeo de alteraciones hidrotermales y labores de muestreo de rocas, en estructuras silicificadas. Seguidamente, análisis de espectrometría de reflectancia, mediante el uso de un equipo denominado “SpecTerra”; para proseguir con la interpretación de firmas espectrales. Estos trabajos nos permiten definir áreas de interés para desarrollar campañas exploratorias dentro de los cinco “Targets” de exploración, denominados, Caldero, Tolaviata, Casapaco, TK1 y Challampe. El “Target” Caldero se encuentra más próximo a las operaciones de la Unidad Minera Pucamarca. Mediante el uso del “SpecTerra”, se realizaron análisis en muestras de roca, asociación de ensambles mineralógicos y posteriormente correlaciones para las alteraciones hidrotermales presentes en los “targets” de Exploración; esto con el fin de identificar en primera instancia minerales asociados a etapas de mineralización epitermal y que sirvan como guía en las exploraciones en la zona de estudio. El estudio de la alteración hidrotermal, conjugada con evidencia física de un equipo como el “SpecTerra”, puede permitir que los posibles prospectos epitermales se pueden entender más rápida y completamente cuando se procesan, interpretan, y simplifican los datos mineralógicos en categorías adecuadas, por lo tanto, se consideró para el presente estudio dividir las alteraciones conocidas en los depósitos epitermales en categorías con sus respectivos ensambles mineralógicos, según el grado de temperatura, nivel de pH y el origen de formación que poseían. Con los espectros interpretados y alteraciones reconocidas, se pudo desarrollar planos de alteración interpretados para cada “target” de la zona de estudio. Los resultados indican que la zona de estudio presenta un ensamble de alteración típico de depósitos epitermales, demarcado por centros de silicificación de intensidad moderada a fuerte, con bordes en algunos lugares de alteración argílica avanzada. La alteración argílica presente es principalmente de moderada temperatura.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10552spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSA“SpecTerra”“Targets”ExploraciónEspectrometríaHidrotermalismoEpitermalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALIGmoberg.pdfIGmoberg.pdfapplication/pdf13680951https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3ea2f69-61c8-477a-952e-0f98e362fab3/downloadfc9a8fab81b73478eaf8bc099d989a2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8059e5c-959d-4e59-ae13-e01f6c0ce442/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGmoberg.pdf.txtIGmoberg.pdf.txtExtracted texttext/plain180250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db13a931-9ba6-4dbf-8eb8-0993580f9a23/downloade834e2bdb3a1236befb16a3dfd74da91MD53UNSA/10552oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/105522022-05-13 22:35:32.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).