Interpretación de alteraciones hidrotermales por análisis espectrométrico en los targets de exploración del yacimiento Pucamarca, Tacna

Descripción del Articulo

El Yacimiento Pucamarca presenta potencial aurífero epitermal, se evidencia en los diferentes yacimientos ubicados cerca de la zona de estudio, tales como Ataspaca, Andamarca, Higuerani y Minaspampa; ubicados dentro de la franja volcánica del sur del Perú y a su vez enmarcados en el arco magmático p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Bedregal, Ramiro Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10552
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“SpecTerra”
“Targets”
Exploración
Espectrometría
Hidrotermalismo
Epitermal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El Yacimiento Pucamarca presenta potencial aurífero epitermal, se evidencia en los diferentes yacimientos ubicados cerca de la zona de estudio, tales como Ataspaca, Andamarca, Higuerani y Minaspampa; ubicados dentro de la franja volcánica del sur del Perú y a su vez enmarcados en el arco magmático principal en los Andes Peruanos. Bajo tal contexto, se realizan exploraciones en los alrededores del yacimiento aurífero de Pucamarca, para localizar nuevas áreas de potencial mineral. Se desarrollaron actividades que comprenden cartografiados geológicos, mapeo de alteraciones hidrotermales y labores de muestreo de rocas, en estructuras silicificadas. Seguidamente, análisis de espectrometría de reflectancia, mediante el uso de un equipo denominado “SpecTerra”; para proseguir con la interpretación de firmas espectrales. Estos trabajos nos permiten definir áreas de interés para desarrollar campañas exploratorias dentro de los cinco “Targets” de exploración, denominados, Caldero, Tolaviata, Casapaco, TK1 y Challampe. El “Target” Caldero se encuentra más próximo a las operaciones de la Unidad Minera Pucamarca. Mediante el uso del “SpecTerra”, se realizaron análisis en muestras de roca, asociación de ensambles mineralógicos y posteriormente correlaciones para las alteraciones hidrotermales presentes en los “targets” de Exploración; esto con el fin de identificar en primera instancia minerales asociados a etapas de mineralización epitermal y que sirvan como guía en las exploraciones en la zona de estudio. El estudio de la alteración hidrotermal, conjugada con evidencia física de un equipo como el “SpecTerra”, puede permitir que los posibles prospectos epitermales se pueden entender más rápida y completamente cuando se procesan, interpretan, y simplifican los datos mineralógicos en categorías adecuadas, por lo tanto, se consideró para el presente estudio dividir las alteraciones conocidas en los depósitos epitermales en categorías con sus respectivos ensambles mineralógicos, según el grado de temperatura, nivel de pH y el origen de formación que poseían. Con los espectros interpretados y alteraciones reconocidas, se pudo desarrollar planos de alteración interpretados para cada “target” de la zona de estudio. Los resultados indican que la zona de estudio presenta un ensamble de alteración típico de depósitos epitermales, demarcado por centros de silicificación de intensidad moderada a fuerte, con bordes en algunos lugares de alteración argílica avanzada. La alteración argílica presente es principalmente de moderada temperatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).