Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A.
Descripción del Articulo
El presente informe designado “Control Operacional y Geotécnico en el Deposito de Relaves Enlozada de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.”, se enfoca en los trabajos de control operacional para la obtención de arenas vía cicloneado y ensayos de control de calidad realizados en un depósito de relaves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depósito de Relaves control operacional y geotécnico hidrociclones arenas underflow ensayos control de calidad aportes desarrollados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_158d823585ad025505f7242a426e1e94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15202 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
spellingShingle |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. Hinojosa Talavera, Pablo Andres Depósito de Relaves control operacional y geotécnico hidrociclones arenas underflow ensayos control de calidad aportes desarrollados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_full |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_fullStr |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_full_unstemmed |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
title_sort |
Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A. |
author |
Hinojosa Talavera, Pablo Andres |
author_facet |
Hinojosa Talavera, Pablo Andres |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinojosa Talavera, Pablo Andres |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depósito de Relaves control operacional y geotécnico hidrociclones arenas underflow ensayos control de calidad aportes desarrollados |
topic |
Depósito de Relaves control operacional y geotécnico hidrociclones arenas underflow ensayos control de calidad aportes desarrollados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente informe designado “Control Operacional y Geotécnico en el Deposito de Relaves Enlozada de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.”, se enfoca en los trabajos de control operacional para la obtención de arenas vía cicloneado y ensayos de control de calidad realizados en un depósito de relaves de cobre, con el objetivo de realizar la construcción de la Presa de Relaves, manteniendo parámetros que cumplan con las especificaciones de diseño. Este trabajo de servicios profesionales, se basa en el mapeo de procesos y los procedimientos escritos de trabajo seguro del área. Se da a conocer la narrativa operacional de la nueva reubicación de ciclones y los ensayos geotécnicos correspondientes al control de calidad para la construcción del dique de arenas con método hidráulico. Se da un apartado especial a los aportes sugeridos en beneficio del área durante los últimos años en el DR Enlozada. En el Capítulo 1 se presenta las generalidades sobre la compañía Sociedad Minera Cerro Verde y el Depósito de Relaves Enlozada. El Capítulo 2 consigna el fundamento teórico que enmarca este informe técnico. En el Capítulo 3 se detalla la narrativa operacional del DR Enlozada (con la última reubicación de ciclones de 2017). El Capítulo 4 refleja los trabajos y ensayos geotécnicos para el control de calidad del DR Enlozada tanto para relaves como agregados. En el Capítulo 5 se presentan los aportes desarrollados, que son estudios para la mejora de los procesos, los cuales son: Inyección de agua de lavado en hidrociclones para mejorar la calidad del underflow en presa de almacenamiento de relaves. Análisis comparativo de diferentes arenas calibradas para ensayo de cono de arena en presa de relaves Enlozada. Tratamiento de relaves alimentados con variabilidad de granulometría extrema vía hidrociclones en TSF Enlozada. Alternativas de ensayos de densidad al medidor de densidad nuclear NDG. Se finaliza este trabajo, con las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-23T18:28:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-23T18:28:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15202 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f274e48-882e-45f9-ba7b-75db8664bea4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43155195-1d75-4316-9ddf-ac8f2163d976/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12b48378-fc31-4854-a46b-d06ef9642ca3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6256fd03612327ea83f720c3168e700f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 78bf89be19e0e7d91264c4f1bf7932f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763162138116096 |
spelling |
Hinojosa Talavera, Pablo Andres2022-12-23T18:28:18Z2022-12-23T18:28:18Z2022El presente informe designado “Control Operacional y Geotécnico en el Deposito de Relaves Enlozada de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.”, se enfoca en los trabajos de control operacional para la obtención de arenas vía cicloneado y ensayos de control de calidad realizados en un depósito de relaves de cobre, con el objetivo de realizar la construcción de la Presa de Relaves, manteniendo parámetros que cumplan con las especificaciones de diseño. Este trabajo de servicios profesionales, se basa en el mapeo de procesos y los procedimientos escritos de trabajo seguro del área. Se da a conocer la narrativa operacional de la nueva reubicación de ciclones y los ensayos geotécnicos correspondientes al control de calidad para la construcción del dique de arenas con método hidráulico. Se da un apartado especial a los aportes sugeridos en beneficio del área durante los últimos años en el DR Enlozada. En el Capítulo 1 se presenta las generalidades sobre la compañía Sociedad Minera Cerro Verde y el Depósito de Relaves Enlozada. El Capítulo 2 consigna el fundamento teórico que enmarca este informe técnico. En el Capítulo 3 se detalla la narrativa operacional del DR Enlozada (con la última reubicación de ciclones de 2017). El Capítulo 4 refleja los trabajos y ensayos geotécnicos para el control de calidad del DR Enlozada tanto para relaves como agregados. En el Capítulo 5 se presentan los aportes desarrollados, que son estudios para la mejora de los procesos, los cuales son: Inyección de agua de lavado en hidrociclones para mejorar la calidad del underflow en presa de almacenamiento de relaves. Análisis comparativo de diferentes arenas calibradas para ensayo de cono de arena en presa de relaves Enlozada. Tratamiento de relaves alimentados con variabilidad de granulometría extrema vía hidrociclones en TSF Enlozada. Alternativas de ensayos de densidad al medidor de densidad nuclear NDG. Se finaliza este trabajo, con las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15202spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepósito de Relavescontrol operacional y geotécnicohidrociclonesarenasunderflowensayoscontrol de calidadaportes desarrolladoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Control operacional y geotécnico en el depósito de relaves enlozada de sociedad minera Cerro Verde S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU44634281713026Taco Cervantes, Homar HenrryQuispe Ampuero, Guido FelixVilca Amesquita, Vicente Hermo Rudyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALIMhitapa.pdfIMhitapa.pdfapplication/pdf7884341https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f274e48-882e-45f9-ba7b-75db8664bea4/download6256fd03612327ea83f720c3168e700fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43155195-1d75-4316-9ddf-ac8f2163d976/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMhitapa.pdf.txtIMhitapa.pdf.txtExtracted texttext/plain247779https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12b48378-fc31-4854-a46b-d06ef9642ca3/download78bf89be19e0e7d91264c4f1bf7932f2MD5320.500.12773/15202oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152022022-12-24 03:02:23.65http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).