Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera
Descripción del Articulo
La empresa en estudio se dedica a la producción y comercialización de cemento en diferentes presentaciones y modalidades. El área de logística de distribución logística comercial se encarga de planificar y dar seguimiento a la entrega de los pedidos de clientes puestos en destino y traslados hacía l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicativo web GPS Logística Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_153c02d215cf09d931a3061608bbe6e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17797 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Villegas Chamorro, Ciro AlipioVargas Chaucayanque, Ana Lucia2024-05-10T19:06:19Z2024-05-10T19:06:19Z2022La empresa en estudio se dedica a la producción y comercialización de cemento en diferentes presentaciones y modalidades. El área de logística de distribución logística comercial se encarga de planificar y dar seguimiento a la entrega de los pedidos de clientes puestos en destino y traslados hacía los almacenes propios de la empresa, ubicados en todo el sur del país. Sin embargo, actualmente no se cuenta con ninguna herramienta que pueda brindarles la información real y en línea para realizar un seguimiento adecuado a estos despachos; por ello el propósito de la presente tesis es desarrollar una propuesta de mejora mediante un aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución. La investigación realizada para el desarrollo de la propuesta es de tipo descriptiva y de diseño no experimental, se aplicó entrevistas al personal del área de logística de distribución comercial y se recopiló información histórica de los despachos de los últimos años. Asimismo, se aplicaron diversas herramientas metodológicas como son: análisis AMOFHIT y FODA para el diagnóstico situacional de la empresa, diagrama de Ishikawa, para la definición y alcance del problema, mapas de flujo de valor (VSM) para el análisis de los procesos, y el ciclo de Deming (PHVA) para la implementación de la propuesta. Finalmente se desarrolló una propuesta de mejora para el proceso de logística de distribución de la empresa cementera, la cual consiste en el desarrollo e implementación de un aplicativo web basado en GPS, que a su vez integre los demás softwares que utiliza actualmente la empresa de manera que los usuarios tengan acceso a la información real y en línea del proceso.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17797spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAplicativo webGPSLogísticaDistribuciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29305729https://orcid.org/0000-0002-0176-412046613088722277Carrasco Bocangel, Julio CesarCarrasco Castro, Abraham HeribertoVillegas Chamorro, Ciro Alipiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Operaciones y LogísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Operaciones y LogísticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3520926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba5b5c78-e5ef-4263-aaf8-6f7336ee8215/download31bec2b184e686c45f8134905d1ac8c1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf20479353https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d386295-ce3c-418d-8829-af79b1257f44/download50bb51fdcc7abaa1dc4703de9cfe8ab6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf521683https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c02edf-58a5-440f-9470-c8761666b611/downloadd436c1eb981b0dfffed8eac798a84430MD5320.500.12773/17797oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177972024-09-11 09:06:51.742http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| title |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera Vargas Chaucayanque, Ana Lucia Aplicativo web GPS Logística Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| title_full |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| title_sort |
Propuesta de mejora mediante aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución cementera |
| author |
Vargas Chaucayanque, Ana Lucia |
| author_facet |
Vargas Chaucayanque, Ana Lucia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Chamorro, Ciro Alipio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Chaucayanque, Ana Lucia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo web GPS Logística Distribución |
| topic |
Aplicativo web GPS Logística Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La empresa en estudio se dedica a la producción y comercialización de cemento en diferentes presentaciones y modalidades. El área de logística de distribución logística comercial se encarga de planificar y dar seguimiento a la entrega de los pedidos de clientes puestos en destino y traslados hacía los almacenes propios de la empresa, ubicados en todo el sur del país. Sin embargo, actualmente no se cuenta con ninguna herramienta que pueda brindarles la información real y en línea para realizar un seguimiento adecuado a estos despachos; por ello el propósito de la presente tesis es desarrollar una propuesta de mejora mediante un aplicativo web basado en GPS para el proceso de logística de distribución. La investigación realizada para el desarrollo de la propuesta es de tipo descriptiva y de diseño no experimental, se aplicó entrevistas al personal del área de logística de distribución comercial y se recopiló información histórica de los despachos de los últimos años. Asimismo, se aplicaron diversas herramientas metodológicas como son: análisis AMOFHIT y FODA para el diagnóstico situacional de la empresa, diagrama de Ishikawa, para la definición y alcance del problema, mapas de flujo de valor (VSM) para el análisis de los procesos, y el ciclo de Deming (PHVA) para la implementación de la propuesta. Finalmente se desarrolló una propuesta de mejora para el proceso de logística de distribución de la empresa cementera, la cual consiste en el desarrollo e implementación de un aplicativo web basado en GPS, que a su vez integre los demás softwares que utiliza actualmente la empresa de manera que los usuarios tengan acceso a la información real y en línea del proceso. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-10T19:06:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-10T19:06:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17797 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17797 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ba5b5c78-e5ef-4263-aaf8-6f7336ee8215/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d386295-ce3c-418d-8829-af79b1257f44/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c02edf-58a5-440f-9470-c8761666b611/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
31bec2b184e686c45f8134905d1ac8c1 50bb51fdcc7abaa1dc4703de9cfe8ab6 d436c1eb981b0dfffed8eac798a84430 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762818493546496 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).