Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024" tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el clima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colca Cuba, Yenifer Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
clima organizacional
potencial humano.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_1503b9e9753f7d56ad22a2927528c696
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19589
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aguilar del Carpio, Carlos IlichAguilar del Carpio, Carlos IlichColca Cuba, Yenifer RocioColca Cuba, Yenifer Rocio2025-03-14T14:01:53Z2025-03-14T14:01:53Z20252025La investigación titulada "Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024" tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024. La hipótesis principal planteó que existe una relación significativa entre ambas variables, sugiriendo que una comunicación interna efectiva podría mejorar el clima organizacional. Para comprobar esta hipótesis, se adopto un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo correlacional. La población estuvo constituida por 81 trabajadores del del vicerrectorado de investigación, Se utilizo la técnica de encuesta para la recolección de datos, y el instrumento empleado fue un cuestionario basado en la escala Likert, que abordó dimensiones de cada variable. La confiabilidad del instrumento fue validado con el coeficiente alfa de Cronbach, alcanzando un nivel adecuado de de consistencia interna. El análisis estadístico mediante la prueba de correlación Pearson evidencio una relación positiva y significativa entre la comunicación interna y el clima organizacional. En particular, la correlación fue alta en las dimensiones de cultura organizacional y diseño organizacional, mientras que en la dimensión potencial humano resultó moderada. Estos resultados indicaron que una comunicación efectiva no solo mejora el sentido de pertenencia y el compromiso de los empleados con los valores institucionales, sino que también facilitó la comprensión de roles y promovió un entorno favorable para el desarrollo del talento humano.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19589spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación internaclima organizacionalpotencial humano.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU41076736https://orcid.org/0000-0001-8749-222874526761Bernedo Malaga, Victor WilliamsEscobar Navarro, Luis AlbertoAguilar del Carpio, Carlos Ilichhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestria en Ciencias, con mención en Gerencia Estrategica de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Gerencia Estratégica de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf11879713https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d78e080f-4c38-4e6e-92a2-f4db433fd6b2/downloadfcbf6cad7fd92d239e19f87568a0d6a5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf12077074https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fdbd8c9-24ce-4ea5-aa24-0472f213ffb6/download685aab738a88b65188aa88de0b7edc7cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf72180https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/accb9594-7622-4858-adbe-4e1033a67715/download45fe948fed73c03df3c7461a8d04d007MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01e89e18-00e5-4176-95e6-60695acc34b2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19589oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195892025-06-05 15:35:55.931http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
title Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
spellingShingle Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
Colca Cuba, Yenifer Rocio
Comunicación interna
clima organizacional
potencial humano.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
title_full Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
title_fullStr Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
title_full_unstemmed Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
title_sort Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024
author Colca Cuba, Yenifer Rocio
author_facet Colca Cuba, Yenifer Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar del Carpio, Carlos Ilich
Aguilar del Carpio, Carlos Ilich
dc.contributor.author.fl_str_mv Colca Cuba, Yenifer Rocio
Colca Cuba, Yenifer Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna
clima organizacional
potencial humano.
topic Comunicación interna
clima organizacional
potencial humano.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La investigación titulada "Relación entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024" tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el clima organizacional en los trabajadores del vicerrectorado de investigación de una universidad de Moquegua, 2024. La hipótesis principal planteó que existe una relación significativa entre ambas variables, sugiriendo que una comunicación interna efectiva podría mejorar el clima organizacional. Para comprobar esta hipótesis, se adopto un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de tipo correlacional. La población estuvo constituida por 81 trabajadores del del vicerrectorado de investigación, Se utilizo la técnica de encuesta para la recolección de datos, y el instrumento empleado fue un cuestionario basado en la escala Likert, que abordó dimensiones de cada variable. La confiabilidad del instrumento fue validado con el coeficiente alfa de Cronbach, alcanzando un nivel adecuado de de consistencia interna. El análisis estadístico mediante la prueba de correlación Pearson evidencio una relación positiva y significativa entre la comunicación interna y el clima organizacional. En particular, la correlación fue alta en las dimensiones de cultura organizacional y diseño organizacional, mientras que en la dimensión potencial humano resultó moderada. Estos resultados indicaron que una comunicación efectiva no solo mejora el sentido de pertenencia y el compromiso de los empleados con los valores institucionales, sino que también facilitó la comprensión de roles y promovió un entorno favorable para el desarrollo del talento humano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-14T14:01:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-14T14:01:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19589
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d78e080f-4c38-4e6e-92a2-f4db433fd6b2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fdbd8c9-24ce-4ea5-aa24-0472f213ffb6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/accb9594-7622-4858-adbe-4e1033a67715/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01e89e18-00e5-4176-95e6-60695acc34b2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fcbf6cad7fd92d239e19f87568a0d6a5
685aab738a88b65188aa88de0b7edc7c
45fe948fed73c03df3c7461a8d04d007
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154335093358592
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).