Uso de TIC y estilos de vida durante el aislamiento social en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son un grupo de aplicaciones, sistemas, herramientas y técnicas; asociadas a la digitalización, su uso prolongado modifica los estilos de vida los cuales son un conjunto de comportamientos, hábitos adecuados para tener una salud optima. Por lo menc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Huisa, Beatriz Milagros, Gonzales Ccoscco, Mary Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Estilos de Vida
universitarios y Aislamiento Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son un grupo de aplicaciones, sistemas, herramientas y técnicas; asociadas a la digitalización, su uso prolongado modifica los estilos de vida los cuales son un conjunto de comportamientos, hábitos adecuados para tener una salud optima. Por lo mencionado se realiza la investigación “Uso de TIC y estilos de vida durante el Aislamiento social de estudiantes de Enfermería UNSA. 2020”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de TIC y los estilos de vida en aislamiento social en estudiantes de Enfermería UNSA-2020. Métodos: La investigación fue de enfoque cuantitativo, es un estudio descriptivo con diseño de correlacion de corte transversal. El muestreo empleado fue probabilístico estratificado. Los instrumentos empleados fue el Cuestionario de Autoevaluación uso de TIC para la primera variable (alfa de Cronbach = 0.92) y test de autoevaluación sobre estilos de vida “FANTÁSTICO” para la segunda variable (alfa de Cronbach = 0.85) aplicados través de formularios Google. Participaron 177 estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Resultados: El uso de TIC y estilos de vida durante el aislamiento social en estudiantes de Enfermería; posee una correlación negativa debil de (- 0.411), según la prueba estadística de Rho de Spearman. En cuanto a la medición de la variable estilos de vida las estudiantes presentaron malos estilos de vida con un 80.8%.. En la medición global del nivel de uso de las TIC, se encontró un nivel de uso bajo (uso sin problemática) con 73.4 %.Conclusión: El uso de TIC está correlacionado con los estilos de vida sin embargo existen otros factores que pueden modificar los estilos de vida de los universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).