Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título: “Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la Provincia de la Unión – Cotahuasi, Arequipa”, cuyo objetivo fue analizar las diferencias en el desempeño de tareas de funciones ejecutivas entre niños y adolescente bilingü...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Eguía, Melody Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5788
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingüismo
Función Ejecutiva
Zonas Rurales
Cienciactiva
Concytec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_1456a0f540b99916068185de337f00ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5788
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Denegri Solis, Lucia MilagrosMansilla Eguía, Melody Magali2018-04-24T12:47:17Z2018-04-24T12:47:17Z2018La presente investigación lleva por título: “Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la Provincia de la Unión – Cotahuasi, Arequipa”, cuyo objetivo fue analizar las diferencias en el desempeño de tareas de funciones ejecutivas entre niños y adolescente bilingües de las Instituciones Educativas de la Provincia de La Unión – Cotahuasi. La investigación fue no experimental con diseño evolutivo transversal. La muestra estuvo conformada por 94 estudiantes, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos: Test modificado de clasificación de tarjetas de Wisconsin (M-WCST), Test de fluidez verbal semántica y fonológica, Test de los Cubos de Corsi, Test de colores y palabras (stroop) y Sub-escalas de Wechsler: retención de dígitos (d) y secuencia letra-número (ln).Para el análisis de los datos se emplearon estadísticos descriptivos de frecuencias, ANCOVA y Análisis de Covarianza. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre los tres grupos etareos (niñez tardía, adolescencia temprana y adolescencia media) para con las siguientes tareas ejecutivas: flexibilidad mental, control inhibitorio, memoria de trabajo y fluencia para el acceso léxico. Por ello se puede afirmar que el desempeño en tareas de función ejecutiva entre niños y adolescentes es diferente y probablemente esté relacionado con la edad y procesos de maduración normal, por lo tanto, las funciones ejecutivas muestran un desarrollo secuencial, aditivo y sistémico a lo largo de la infancia - adolescencia. También se evidenció que los estudiantes bilingües de esta zona del país presentan un bilingüismo dominante al castellano, sustractivo para el quechua y aculturalizado hacia el castellano. Finalmente es importante recordar que la calidad y cantidad de experiencia de aprendizaje en este periodo de desarrollo es importante para el desarrollo de las funciones ejecutivas, por ello el papel de los psicólogos en el ámbito educativo es fundamental.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5788spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABilingüismoFunción EjecutivaZonas RuralesCienciactivaConcytechttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaORIGINALPSmaegmm.pdfapplication/pdf22465750https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57e354b-d1d7-47cf-8f11-98d9d6cd0a6e/downloadd1291005675e863a94375f578702d60eMD51TEXTPSmaegmm.pdf.txtPSmaegmm.pdf.txtExtracted texttext/plain314223https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ff2b5ef-16f5-4541-8738-55e28fd22d1d/downloada702703529cdf2783f6e9472817ef8e2MD52UNSA/5788oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/57882022-05-18 02:53:37.556https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
title Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
spellingShingle Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
Mansilla Eguía, Melody Magali
Bilingüismo
Función Ejecutiva
Zonas Rurales
Cienciactiva
Concytec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
title_full Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
title_fullStr Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
title_full_unstemmed Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
title_sort Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Arequipa
author Mansilla Eguía, Melody Magali
author_facet Mansilla Eguía, Melody Magali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Denegri Solis, Lucia Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Mansilla Eguía, Melody Magali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bilingüismo
Función Ejecutiva
Zonas Rurales
Cienciactiva
Concytec
topic Bilingüismo
Función Ejecutiva
Zonas Rurales
Cienciactiva
Concytec
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación lleva por título: “Análisis del desempeño en tareas de función ejecutiva en escolares bilingües de la Provincia de la Unión – Cotahuasi, Arequipa”, cuyo objetivo fue analizar las diferencias en el desempeño de tareas de funciones ejecutivas entre niños y adolescente bilingües de las Instituciones Educativas de la Provincia de La Unión – Cotahuasi. La investigación fue no experimental con diseño evolutivo transversal. La muestra estuvo conformada por 94 estudiantes, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos: Test modificado de clasificación de tarjetas de Wisconsin (M-WCST), Test de fluidez verbal semántica y fonológica, Test de los Cubos de Corsi, Test de colores y palabras (stroop) y Sub-escalas de Wechsler: retención de dígitos (d) y secuencia letra-número (ln).Para el análisis de los datos se emplearon estadísticos descriptivos de frecuencias, ANCOVA y Análisis de Covarianza. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre los tres grupos etareos (niñez tardía, adolescencia temprana y adolescencia media) para con las siguientes tareas ejecutivas: flexibilidad mental, control inhibitorio, memoria de trabajo y fluencia para el acceso léxico. Por ello se puede afirmar que el desempeño en tareas de función ejecutiva entre niños y adolescentes es diferente y probablemente esté relacionado con la edad y procesos de maduración normal, por lo tanto, las funciones ejecutivas muestran un desarrollo secuencial, aditivo y sistémico a lo largo de la infancia - adolescencia. También se evidenció que los estudiantes bilingües de esta zona del país presentan un bilingüismo dominante al castellano, sustractivo para el quechua y aculturalizado hacia el castellano. Finalmente es importante recordar que la calidad y cantidad de experiencia de aprendizaje en este periodo de desarrollo es importante para el desarrollo de las funciones ejecutivas, por ello el papel de los psicólogos en el ámbito educativo es fundamental.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-24T12:47:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-24T12:47:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5788
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d57e354b-d1d7-47cf-8f11-98d9d6cd0a6e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ff2b5ef-16f5-4541-8738-55e28fd22d1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1291005675e863a94375f578702d60e
a702703529cdf2783f6e9472817ef8e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762955361026048
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).