Mejora de la estrategia para el armado del eje principal de la chancadora primaria 60X113ꞌꞌ tipo NT en una unidad minera al sur del Perú

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó la mejora de la estrategia de mantenimiento en el armado del eje principal en las Chancadoras Primarias en una Unidad Minera ubicada al Sur del Perú, para lo cual se emplean herramientas como el análisis de causa raíz ACR y el análisis de modo y efecto de fallas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cartagena, Bryan Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:procedimientos
implementación
chancadora
protocolos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó la mejora de la estrategia de mantenimiento en el armado del eje principal en las Chancadoras Primarias en una Unidad Minera ubicada al Sur del Perú, para lo cual se emplean herramientas como el análisis de causa raíz ACR y el análisis de modo y efecto de fallas AMEF, además con los datos recopilados durante la investigación, se pudo evaluar los procedimientos. Al evaluar el mantenimiento de la Chancadora y con las tareas de la tercerista de servicio de mantenimiento y la documentación que se posee se evidencia que se trabajó de acuerdo a protocolos, de aquí se extrae el elemento más crítico. Y usando los procedimientos escritos de trabajo seguro PETS del montaje y desmontaje de la Chancadora Primaria se evaluaron las tareas y de acuerdo a esto se modificaron para reconocer las tareas cruciales, logrando encontrar el motivo de falla y solucionando dicho problema con la implementación de controles adecuados para el armado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).