Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal identificar pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses, a través del análisis macroscópico y microscópico de los pelos de guardia colectados de ocho regiones corporales del guanaco (cuello - ventral, cuello - dorsal, pecho,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lama guanicoe pelo de guardia tricología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| id |
UNSA_13123c453bcaa60af6b654adc229af61 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19259 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| title |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| spellingShingle |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses Quenaya Escobar, Kelly Estefanie Lama guanicoe pelo de guardia tricología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| title_short |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| title_full |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| title_fullStr |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| title_full_unstemmed |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| title_sort |
Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses |
| author |
Quenaya Escobar, Kelly Estefanie |
| author_facet |
Quenaya Escobar, Kelly Estefanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Hurtado, Jose Alberto Morales Hurtado, Jose Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quenaya Escobar, Kelly Estefanie Quenaya Escobar, Kelly Estefanie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lama guanicoe pelo de guardia tricología |
| topic |
Lama guanicoe pelo de guardia tricología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo principal identificar pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses, a través del análisis macroscópico y microscópico de los pelos de guardia colectados de ocho regiones corporales del guanaco (cuello - ventral, cuello - dorsal, pecho, dorso – interescapular, lomo, grupa, flanco derecho y flanco izquierdo) de seis especímenes. Se colectó un total de 461 pelos de guardia (8 - 10 pelos colectados por región corporal), que fueron procesados para la obtención de láminas con montaje de pelo para vista longitudinal de médula y corteza, impresión cuticular para caracterizar las escamas y sección transversal para describir la forma medular. Se desarrolló 25 tablas con bases de datos cualitativos y cuantitativos. Cualitativos: color reflejado, color transmitido, patrón medular, patrón cuticular y forma medular en sección transversal. Cuantitativos: longitud de pelo, diámetro medular, diámetro de tallo, índice medular e índice de escamas. Para los datos cuantitativos se aplicó análisis estadísticos descriptivos y prueba de hipótesis no paramétrica Kruskall Wallis y una prueba post - hoc para la comparación entre regiones corporales. En esta investigación se registró: Colores reflejados: blancos a marrones oscuros. Colores transmitidos: incoloros a marrones rojizos. Médula: multiseriada con células miliformes yuxtapuestas y bordes ondeados. Cutícula: once patrones cuticulares (Figura 69 y patrón cuticular – Figura 71). Forma medular en una ST: doce formas medulares (Figura 67). Longitud de pelo: 3.734 ± 0.2793 a 6.222 ± 0.3348, DM: 54.7264 ± 1.37146 a 65.8859 ± 1.80290. DT: 83.6562 ± 1.72850 a 96.4332 ± 1.96605. IM: 0.6302 ± 0.00887 a 0.7023 ± 0.01150, IE: 0.6304 ± 0.01315 a 0.7215 ± 01970. Por último, se elaboró una ficha técnica de identificación de L. guanicoe, donde algunas características fueron plasmadas en ilustraciones en blanco y negro, y representadas en fotografías. La ficha es una herramienta útil para la identificación de la especie y la exclusión de otras, especialmente entre camélidos sudamericanos; para la resolución de casos de caza furtiva, tráfico ilegal u otros incluidos dentro de los Delitos Contra la Vida Silvestre. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-06T16:21:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-06T16:21:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19259 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19259 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8a2d34b-e934-4a21-82da-7cd1eef38a95/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac57aa3d-3c5a-4c22-a15f-803e6d70cece/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee483932-ae4c-47bd-8646-0f9da35226b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23929f03-93e6-4ee3-8caf-3ef4cc3eef71/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
198102f2bc8b7c5c387bcb9948e893b8 2aeacb1582c6fb9e4cf32330b4d6df9a 2b243ad897963816af16604170ddd96b eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520152823169024 |
| spelling |
Morales Hurtado, Jose AlbertoMorales Hurtado, Jose AlbertoQuenaya Escobar, Kelly EstefanieQuenaya Escobar, Kelly Estefanie2025-01-06T16:21:04Z2025-01-06T16:21:04Z20242024El presente estudio tiene como objetivo principal identificar pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forenses, a través del análisis macroscópico y microscópico de los pelos de guardia colectados de ocho regiones corporales del guanaco (cuello - ventral, cuello - dorsal, pecho, dorso – interescapular, lomo, grupa, flanco derecho y flanco izquierdo) de seis especímenes. Se colectó un total de 461 pelos de guardia (8 - 10 pelos colectados por región corporal), que fueron procesados para la obtención de láminas con montaje de pelo para vista longitudinal de médula y corteza, impresión cuticular para caracterizar las escamas y sección transversal para describir la forma medular. Se desarrolló 25 tablas con bases de datos cualitativos y cuantitativos. Cualitativos: color reflejado, color transmitido, patrón medular, patrón cuticular y forma medular en sección transversal. Cuantitativos: longitud de pelo, diámetro medular, diámetro de tallo, índice medular e índice de escamas. Para los datos cuantitativos se aplicó análisis estadísticos descriptivos y prueba de hipótesis no paramétrica Kruskall Wallis y una prueba post - hoc para la comparación entre regiones corporales. En esta investigación se registró: Colores reflejados: blancos a marrones oscuros. Colores transmitidos: incoloros a marrones rojizos. Médula: multiseriada con células miliformes yuxtapuestas y bordes ondeados. Cutícula: once patrones cuticulares (Figura 69 y patrón cuticular – Figura 71). Forma medular en una ST: doce formas medulares (Figura 67). Longitud de pelo: 3.734 ± 0.2793 a 6.222 ± 0.3348, DM: 54.7264 ± 1.37146 a 65.8859 ± 1.80290. DT: 83.6562 ± 1.72850 a 96.4332 ± 1.96605. IM: 0.6302 ± 0.00887 a 0.7023 ± 0.01150, IE: 0.6304 ± 0.01315 a 0.7215 ± 01970. Por último, se elaboró una ficha técnica de identificación de L. guanicoe, donde algunas características fueron plasmadas en ilustraciones en blanco y negro, y representadas en fotografías. La ficha es una herramienta útil para la identificación de la especie y la exclusión de otras, especialmente entre camélidos sudamericanos; para la resolución de casos de caza furtiva, tráfico ilegal u otros incluidos dentro de los Delitos Contra la Vida Silvestre.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19259spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALama guanicoepelo de guardiatricologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Identificación de pelos de guardia de guanaco (Lama guanicoe) con implicancias forensesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29203635https://orcid.org/0000-0002-1464-468945865763511206Bocardo Delgado, Edwin FredyColque Rondon, Eusebio WalterMorales Hurtado, Jose Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf11210247https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8a2d34b-e934-4a21-82da-7cd1eef38a95/download198102f2bc8b7c5c387bcb9948e893b8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf11133100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac57aa3d-3c5a-4c22-a15f-803e6d70cece/download2aeacb1582c6fb9e4cf32330b4d6df9aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf260160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee483932-ae4c-47bd-8646-0f9da35226b1/download2b243ad897963816af16604170ddd96bMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/23929f03-93e6-4ee3-8caf-3ef4cc3eef71/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19259oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192592025-06-05 15:32:13.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.413335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).