Caracterización de los esfuerzos en tuberías de proceso de acero, FRP y HDPE
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación es acerca de la caracterización de los esfuerzos en tuberías de procesos de acuerdo a la norma ASME B31.3 en 3 distintos materiales; FRP, acero y HDPE. Se realiza un análisis de esfuerzos para estos 3 materiales de tuberías, aplicando los criterios de diseño correspondi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberías proceso esfuerzos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación es acerca de la caracterización de los esfuerzos en tuberías de procesos de acuerdo a la norma ASME B31.3 en 3 distintos materiales; FRP, acero y HDPE. Se realiza un análisis de esfuerzos para estos 3 materiales de tuberías, aplicando los criterios de diseño correspondientes a cada cual, luego de ello se comparan los resultados de cada uno de los análisis hechos. Se emplea el FEM por sus siglas en inglés o análisis por elementos finitos, para simular las condiciones de esfuerzo de cada material. Este trabajo sirve de base para la adecuada selección de materiales en sistemas de tuberías, ya que al caracterizar el comportamiento mecánico-elástico de cada material nos permite reconocer los puntos más críticos de aplicación de cada uno de ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).