Plan de manejo óptimo de los residuos sólidos comparando los procesos de hidrólisis en la industria curtidora Pieles Bulkar S.A.C
Descripción del Articulo
La problemática actual de las curtiembres son todos los residuos que generan debido a su producción de cueros, los cuales contaminan diversos ecosistemas produciendo impactos negativos. El presente proyecto de tesis consta de nueve capítulos, el capítulo I contiene la introducción, en el capítulo II...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11380 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrólisis Manejo de Residuos Sólidos Hilachas de Wet Blue Efluente Cromo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La problemática actual de las curtiembres son todos los residuos que generan debido a su producción de cueros, los cuales contaminan diversos ecosistemas produciendo impactos negativos. El presente proyecto de tesis consta de nueve capítulos, el capítulo I contiene la introducción, en el capítulo II describimos los antecedentes e identificamos el problema, para así, plantear los objetivos que se fijan en minimizar la contaminación producida, el capítulo III presenta la normativa referente a este proyecto de tesis, el capítulo IV describe el marco teórico, especificamos datos informativos y aspectos de la empresa en donde se desarrolla esta investigación, en el capítulo V, se detallan las etapas y procesos de la empresa curtidora así como sus residuos generados, el capítulo VI desarrolla el Plan de Manejo de Residuos Sólidos que se implementará en la curtiembre, sugiriendo también alternativas de reducción de contaminantes y producción más limpia, el capítulo VII desarrolla la parte experimental enfocada en el proceso de hidrólisis a diferentes condiciones, en el capítulo VIII se presentan y analizan los resultados obtenidos del capítulo anterior y por último el capítulo IX comprende los impactos ambientales generados en la producción del cuero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).